15.3 C
Salta
viernes, mayo 2, 2025

¡Viva la lucha de los estudiantes en Chile! Repudio al asesinato de Manuel Gutiérrez

Notas más leídas

Declaración de la Asamblea de docentes, intelectuales y artistas en apoyo al Frente de Izquierda en solidaridad con la lucha de los estudiantes, los trabajadores y el pueblo de Chile.

En la madrugada del viernes 26/8 Santiago de Chile amaneció con la triste noticia del asesinato de un joven luchador de 16 años. Una vez más la derecha chilena derrama sangre en las calles de Santiago. El joven Manuel Gutiérrez fue asesinado de un balazo en el pecho durante una marcha en la comuna de Mancul, en la ciudad de Santiago.

Según denuncia la familia y algunos medios, los carabineros lo asesinaron mientras arremetían contra una de las barricadas construidas. Otras decenas de barricadas fueron construidas por decenas de miles de jóvenes y trabajadores que se movilizaron durante el paro nacional de 48 horas y no aceptaron ser desmovilizados por la represión. También otro joven de 18 años está internado de gravedad. Mientras los detenidos ya suman 1300 y se suman las noticias de manifestantes heridos y denuncias por torturas policiales a los detenidos y los intentos de desalojos de colegios y facultades tomadas.

El gobierno de Piñera no sólo avanza en una dura represión sino que amenaza con hacer uso de la Ley de Seguridad Interior del Estado pinochetista y limitar las libertades democráticas. Desde Argentina repudiamos el asesinato del joven Manuel Gutiérrez y exigimos basta de represión a los que luchan.

En nuestro país otro joven, Mariano Ferreyra, murió asesinado hace menos de un año a manos de la burocracia sindical, y más recientemente la represión estatal en la provincia de Jujuy dejó el saldo de 4 muertos. No aceptamos la criminalización de las luchas sociales, como cantan los estudiantes chilenos: “¡nuestras ideas son a prueba de policías!” Por esto nos sumamos, y convocamos, a una gran campaña de solidaridad internacional con la lucha de los estudiantes y el pueblo chileno.

“Y va a caer, va a caer la educación de Pinochet”

Los estudiantes chilenos vienen desarrollando desde hace 3 meses una lucha ejemplar contra el modelo educativo elitista heredado por el régimen de Pinochet y continuado por los gobiernos de la Concertación y Piñera que transformaron la educación en un botín de la especulación capitalista. Como decían los carteles de los manifestantes, el movimiento pasó “De la sala de clases, a la lucha de clases”. A la demanda de educación pública, se ha sumado la lucha contra el régimen laboral y otras “herencias” de la dictadura y la gestión capitalista de la “transición democrática” que durante décadas presentó a Chile como un “modelo” neoliberal. Pero Chile presenta los índices de mayor desigualdad de América Latina y atraviesa una crisis social y política en el contexto de la crisis capitalista mundial.

Las jornadas del paro nacional convocado por la CUT fueron tomadas en sus manos por cientos de miles de manifestantes. Cientos de miles de trabajadores y estudiantes cantaban “¡adelante, adelante, obreros y estudiantes!”. Ya previamente el 4 de agosto centenares de miles tomaron las calles y sufrieron una dura represión que dio lugar a la solidaridad y el apoyo en los cacerolazos que se vienen repitiendo ante cada acción estudiantil. Una gran parte del pueblo en Chile apoya a los estudiantes, más de 1 millón se solidarizaron con la demanda de educación gratuita este domingo pasado.

Se viven días históricos en Chile. La movilización de los estudiantes, la unidad con los obreros y el apoyo popular plantean que es posible revertir la derrota histórica que significó la dictadura, recomponer los lazos de solidaridad de clase y conquistar la organización obrera, estudiantil y popular independiente para conquistar estas demandas urgentes y enfrentar el régimen de esta “democracia” pactada entre la Concertación y los pinochetistas. La lucha de los estudiantes y el pueblo chileno es un gran ejemplo para los pueblos latinoamericanos. Nos muestra un camino a seguir en momentos de crisis económica mundial, donde los gobiernos y las patronales pretenden descargar sus pérdidas sobre las clases trabajadoras, y es un gran ejemplo para los pueblos latinoamericanos.

¡Los estudiantes chilenos tienen que vencer!

Solidaridad internacional con la lucha de los estudiantes y el pueblo chileno

Asamblea de intelectuales, docentes y artistas en apoyo al Frente de Izquierda

– ipskarlmarx

– Coordinación del Instituto del Pensamiento Socialista «Karl Marx»
Riobamba 144

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina

TEL [54 11] 4951 5445

www.ips.org.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos