22 C
Salta
martes, julio 22, 2025

Recital de Los Sastalaka: «Salta, el canto, la pluma y la memoria»

Notas más leídas

Sábado 12 de enero a las 21 hs. en Copaipa, General Güemes 529.

Programa:

– “Samba del Pañuelo” de Gustavo “Cuchi” Leguizamón y Manuel J. Castilla – Solo de piano

– “El Zapatero” de José Juan “Coco” Botelli – Dúo instrumental

– “Pa´ Don Nicolás” de Miguel Ángel Pérez y José Juan “Coco” Botelli – Dúo y voz

– “Rio de Camarotes” de Mario Corradini – Dúo instrumental

– “La Querendona” de José Juan “Coco” Botelli – Dúo Instrumental

– “Adiós te dije llorando” de Nicolás “Burro” La Madrid – Guitarra y voz

– “Chacarera del Pantano” de Atahualpa Yupanqui – Guitarra y canto

– “La Pilpintina” de Aníbal Alfaro y Leopoldo Castilla

– Esos Changos» (Kaluyo y Vidala) de Arturo Botelli – Piano

– “Milonga del Solitario” de Atahualpa Yupanqui – Guitarra y canto

– “Canto a Entre Ríos” de Jaime Dávalos – Guitarra y canto

– «La Jesús Ramón» (Vidala Comparsera) de Arturo Botelli – Piano

– “Canción de Agosto” de Aníbal Alfaro – Guitarra y canto

– La Perecito» (escondido) de Arturo Botelli – Piano

Dúo Los Sastalaka

El nombre alude “…a una tribu Aymara que según las leyendas, se cuenta que fueron expulsados del Cuzco queriéndolos matar de sed. Deambularon y deambulan, aún hoy, por diversos valles, montes y quebradas de estas regiones… Según cuentan las viejas: … se los ve, de vez en cuando, aparecer justito antes de la oración, desapareciendo misteriosamente y reapareciendo justito antes del amanecer… y que siempre van cantando hermosas y bellas coplitas…“.

Se iniciaron como dúo de piano y guitarra en el año 1996. Integrado, en esta oportunidad, por Aníbal Alfaro en Guitarra y Voz y Arturo Botelli, en Piano.

Estos artistas se especializan en la interpretación de obras de autores latinoamericanos, argentinos y salteños; siendo ellos, además de intérpretes, compositores y cantautores de sus propios temas.

Hoy se presentan como dúo de guitarra y piano en obras instrumentales y se incorpora el canto a través de la canción. Con arreglos propios y originales, además, en este recital poético musical, se incluye una serie de relatos, poemas e imágenes que acompañan a las canciones.

Realizaron presentaciones junto a los poetas Leopoldo Castilla y Miguel Ángel Pérez, en recitales como “Raíz y Vuelo de la Copla”, en la Fundación Salta.

Con el poeta Miguel Ángel Pérez, actuaron en numerosas localidades del Interior de la Provincia de Salta, auspiciados por la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta.

Con el auspicio de AMG Producciones, se presentaron en la localidad de Cafayate.

– Entrada General: $30

ENTRADAS en VENTA en Fundación COPAIPA – General Güemes 529 – De 8:00 a 13:00 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos