23.1 C
Salta
domingo, mayo 4, 2025

Repudio a los dichos de José Luis Castiñeira de Dios

Notas más leídas

Compartimos una carta/invitación enviada hace unos días por Beto
Fernández Valdéz. Otra expresión y otra propuesta consecuencias de los
dichos del Director de Artes de la Nación.

Trascendencia y vigencia del RE-nuevo Cancionero

Como no podía ser de otra manera, desde todos los lugares del país y de América hispana, nos llegaron y siguen llegando adhesiones a nuestro escrito de repudio anterior a las expresiones del Sr. José Luis Castiñeira de Dios, denostando formal y conceptualmente el Nuevo Cancionero y a su máximo representante, Armando Tejada Gómez (Se puede ver y escuchar la versión completa del programa en el siguiente enlace: http://bit.ly/11iBRDe).

Este agravio va más allá de las palabras, pues Castiñeira de Dios,
Director Nacional de Arte de la Secretaría de Cultura de la Nación, se
ha negado sistemáticamente a incluir en los elencos que representan en diversos eventos musicales, a gente o artistas provenientes o ligadas al Nuevo Cancionero.

Una muestra completa del macartismo discriminador con que se maneja «este funcionario», totalmente a contramano del Gobierno Nacional, el que continuamente, confrontando con todo tipo de reaccionarismos, promueve y defiende la producción y difusión de expresiones artísticas que contribuyan a la conciencia Nacional y Popular.

Pero no hay mal que por bien no venga, este ataque ha puesto en movimiento al movimiento, que con sus cincuenta años a cuesta, sigue siendo nuevo y vital como al comienzo.

Ya se están desenfundando las guitarras para reanudar la lucha, que es la misma que al comienzo: «a la canción boba» – sentimentaloide, edulcorante, pintoresca, sospechosamente trivial – oponerle la canción con sentido, comprometida con la belleza y el contenido, una canción que, como decía Pablo Neruda, «tiene un pacto de amor con la belleza y tiene un pacto de sangre con el Pueblo».

Con esa bandera continuamos el camino, vamos por otros cincuenta años, redoblando la convicción y el esfuerzo inicial; con un abrazo alborotado y un convite para un encuentro Nacional y Popular con la canción y «todo el guitarrerío donde tu pueblo canta» – como decía Armando Tejada Gómez – en lugar y fecha a designar para debatir la trascendencia y actualidad del Nuevo Cancionero, y relanzarlo hacia los próximos cincuenta años por venir.

Ando cantándole al viento

y no sólo por cantar,

yo soy sangre en movimiento,

él es paisaje que va.

Tuve un amigo aquí cerca,

corazón del palomar,

le vieron viento en los ojos,

no lo dejaron pasar.

Ellos no saben que al viento

nadie lo puede atajar.

NOSOTROS SOMOS EL VIENTO

Beto Fernández Valdez -ex Dúo Salteño-

Programa completo

(fragmento en cuestión desde el minuto 25)

– Nota relacionada:

Crítica a un Extravío. Respuesta a un pedante vil menor

http://www.salta21.com/Critica-a-un-Extravio-Respuesta-a.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos