17.5 C
Salta
viernes, mayo 9, 2025

Robert Francis Prevost fue elegido como Papa

El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido por el Cónclave como el nuevo Papa. El hasta ahora cardenal tomó el nombre de León XIV y en su primer discurso recordó a Jorge Bergoglio y saludó a Perú en español.

Notas más leídas

En la quinta votación del Cónclave los 133 cardenales designaron como nuevo papa al estadounidense Robert Francis Prevost. En su primer discurso ante miles de fieles en la plaza de San Pedro pidió rezar «por esta nueva misión». Su lema es «una iglesia pobre que sirve a los pobres».

En apenas cuatro votaciones, los 133 cardenales reunidos en el cónclave eligieron al sucesor de Francisco. El nuevo líder de la Iglesia Católica es Robert Francis Prevost, de 69 años, quien se convierte en el papa número 267 y en el primero de la historia nacido en Estados Unidos. Su elección marcó el final del segundo día de deliberaciones.

Prevost adoptó el nombre de León XIV y como ocurre con cada nuevo pontífice, el nombre papal funciona como una hoja de ruta simbólica. En este caso, al elegir llamarse León XIV, Prevost establece vínculos con figuras claves de la historia de la Iglesia y deja entrever la impronta que podría marcar su pontificado.

Más allá de los papas anteriores, el nombre también puede entenderse como una referencia afectiva a fray León, uno de los compañeros más cercanos de San Francisco de Asís. Fue su confidente, estuvo con él hasta su muerte y dejó testimonio escrito de su vida. San Francisco, figura central en el pontificado de Jorge Bergoglio, inspiró el nombre del papa saliente.

Vatican News

Al optar por “León”, Prevost podría estar rindiendo homenaje a Francisco y su legado espiritual: una Iglesia cercana, compasiva y en salida. Fray León fue descrito como un hombre de pureza y sencillez, virtudes que marcaron el estilo de Bergoglio y que tal vez León XIV aspire a continuar.

León XIII: referencia a un papado con sensibilidad social y apertura al mundo moderno

Otra interpretación posible es el vínculo con León XIII, el último pontífice en elegir este nombre antes que Prevost. Su papado (1878–1903) fue uno de los más influyentes del siglo XIX. Su encíclica Rerum Novarum sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia, defendiendo los derechos de los trabajadores y posicionando al Vaticano en los debates sobre justicia económica.

León XIII también impulsó el diálogo con los estados modernos, promovió la educación, la ciencia y el pensamiento filosófico, especialmente a través del tomismo. El nuevo Papa podría estar señalando su intención de retomar esa sensibilidad hacia los temas sociales y esa actitud de apertura sin romper con la tradición.

Quién fue León I, el origen de este nombre papal

San León Magno, también conocido como León I, fue Papa entre los años 440 y 461. Es uno de los pocos pontífices en la historia que recibió el título de Magno (“el Grande”), y uno de los primeros Doctores de la Iglesia. Fue un papa de gran carácter y una figura central en un tiempo de grandes turbulencias para el cristianismo, con el Imperio Romano en declive y la amenaza constante de invasiones bárbaras.

León I, el primero en utilizar este nombre en el ámbito papal.

León I, el primero en utilizar este nombre en el ámbito papal.

Uno de sus gestos más recordados fue en el año 452, cuando se enfrentó personalmente con Atila, el Rey de los Hunos, convenciéndolo de no invadir Roma. También tuvo un rol decisivo en el Concilio de Calcedonia, defendiendo con fuerza la naturaleza dual (divina y humana) de Cristo, lo que marcó para siempre la teología católica.

Cuál es el nombre más elegido por los papas

El nombre Juan es el más utilizado por los papas. Se asocia con San Juan Bautista y San Juan Evangelista, y simboliza humildad, servicio y cercanía al pueblo. Es un nombre que evoca la preparación del camino para Cristo y la transmisión de su palabra.

  • Gregorio elegido 16 veces, remite a San Gregorio Magno, uno de los Padres de la Iglesia. Elegir este nombre suele expresar una intención de liderazgo fuerte, reformas y defensa de la fe en tiempos difíciles, como lo hizo el papa Gregorio I en el siglo VI.
  • Benedicto, usado por 16 pontífices, hace referencia a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental. El nombre sugiere una vida de oración, contemplación, trabajo humilde y equilibrio espiritual.
  • Clemente, con 14 apariciones, deriva del latín “clemens”, que significa compasivo o indulgente. Este nombre expresa el deseo de un papado misericordioso y conciliador, centrado en el perdón y el diálogo.
  • Inocencio, elegido por 13 papas, busca transmitir pureza e integridad moral. El nombre apunta a una imagen de rectitud, defensa de la ortodoxia y compromiso con la justicia.
  • León, ahora con 14 representantes, remite directamente a San León Magno. Representa fortaleza doctrinal, autoridad pastoral y valentía para enfrentar amenazas externas e internas.
  • Pío, adoptado por 12 pontífices, viene del latín “pius”, que significa devoto o piadoso. Sugiere un papado centrado en la oración, la fidelidad a la tradición y la defensa de los valores cristianos.
FuenteÁmbito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos