Domingo 6 de abril 18 hs., La Fábrica de Música (Alsina 698). Entrada: $25 en puerta. Se presentarán en vivo: Bort Sinapellido – Gardenia –Martinox – Damasco – Eclíptoris.
Bort Sinapellido
Bort es una banda de rock/Indie de la ciudad de Salta, Argentina formada por Emiliano Livelli (voz y guitarra), Juan Otatti (voz y guitarra), Leonardo Bavio (voz y bajo) y Tote Molina (batería y voz). En 2013 edita su primer disco de larga duración titulado “El Yelagol” grabado, mezclado y masterizado por Javier “Limón” Figueroa en Estudios El Cerro. El disco que virtualmente fue lanzado con libre descarga a través del reconocido sello independiente Triple RRR Discos, lleva a Bort a ser la primer banda oficial del sello proveniente del interior: http://triplerrrdiscos.com.ar/
El Yelagol obtuvo excelentes críticas a nivel provincial y nacional en medios como Inrockuptibles, Suplemento Sí, Premios Mr. E, etc.
La banda ha sido invitada a compartir escenarios con artistas de la talla de Virus, Coti, La Mosca, Los Reyes del Falsete, Viva Elástico, Banda de Turistas, Nairobi, entre muchos más.
Actualmente Bort, si bien sigue presentando su primer disco, ya se encuentra en la pre-producción de su segundo disco y en la edición de los videoclips faltantes para finalizar una larga saga que presenta a “El Yelagol” en un plano audiovisual.
Web: bortsinapellido.com.ar
You tube: /bortsinapellido
Bandcamp: bortsinapellido.bandcamp.com/
Gardenia
“(…) una de las bandas que lograron cambiar la forma de crear música influenciada por el rock y sus variantes – dentro de un espectro ecléctico/experimental – en el norte Argentino en estos últimos años.” ElPoderDeLasIdeas web (España.)
Gardenia consta de una extensa trayectoria compartiendo escenarios y festivales con artistas como Pez, Massacre, Catupecu Machu y su último trabajo – titulado “El libro de los soles” – ha sido recibido gratamente por oyentes y la prensa de países como EEUU, España, Costa Rica, Holanda; sin contar las notas y reseñas publicadas en medios especializados nacionales y provinciales.
“El libro de los soles” obtuvo 8 puntos sobre 10 en la última edición nacional de la revista JEDBANGERS y fue reseñado, con muy buenas críticas, en la revista THC del mes de Marzo. Por otro lado, Gardenia figura como una de las 5 bandas más escuchadas en el ranking histórico de Taringa!Música.
DISCOGRAFÍA:
SideraVisus (EP) – 2006
Invocación a los pájaros – 2009
Ummo (DVD) – 2011
El libro de los soles – 2013
Martinox
“En 2010 empecé mi carrera solista haciendo movidas privadas, recitales transmitidos por internet y presentaciones en bares de la ciudad donde vivo, Cuento con discos de diferentes estilos musicales y tematicas. Soy mi propia banda (bajista, guitarrista, tecladista, corista, etc); también trabajo mis videos, las tapas de los discos y hasta soy mi propio «ingeniero de grabación»…en otras palabras soy 100% independiente. En vivo cuento con diferentes músicos amigos o mi pc. En esta ocasión me acompañarán: Carim Abdala (guitarra) Emanuel Velarde (bateria)”.
Damasco
Sintiéndose libres… Es el concepto por donde circulan los sonidos y sus ejecutores. Es el paseo donde DAMASCO logra moverse con fluidez, cual humo en el viento, mezclando todo tipo de recursos, transitando por acordes pesados y melancólicos, fusionando sus diversos puntos de vista y jugando a construir entre tres personas, un solo alquimista. Jazz libre, post-rock, metal, progresivo, música ambiental, experimentación en estado puro.
Provenientes todos de Salta, la historia de Damasco es reciente. Tan solo con un año de trayectoria, sus integrantes, Dalmiro Zabala en bajo, Camilo Zabala en batería y guitarra, y Sergio Cañizares en guitarra y teclados midi, pudieron lograr un sonido contundente y definido, encerrando su poesía entre armónicos acordes, psicodelia ambiental y todo el poder del rock.
Sergio Cañizares (Pacha) – Voz, Guitarra y Teclados MIDI
Dalmiro Zabala – Bajo
Camilo Zabala – Batería y Guitarra
Sonido: Oscar Podolech
Visuales: Javier Cook
Ecliptoris
Ecliptoris es una banda de Rock Progresivo/Fusión, fundada en Noviembre del 2012, en la ciudad de Salta Capital.
Biografía
Todo comenzó como un proyecto para tocar “covers”, haciendo versiones de temas de Pearl Jam, Nirvana, Mad Season y Stone Temple Pilots, entre otras. Luego del tercer ensayo, la banda se lanzó a tocar en vivo, en pequeñas fiestas privadas de amigos, pero sin consolidarse totalmente como banda independiente. Luego, el objetivo del proyecto cambió y comenzó la etapa de composición musical, buscando un sonido propio para la banda.
La influencia musical de los integrantes era variada, a pesar de tener puntos de vista en común. Esto dio un toque experimental, que sumando sonidos de metal, funk, jazz, y rock progresivo, acabó por fusionarse el estilo actual de la banda.
Dato curioso. “Buscando un nombre para la banda, que estaba a punto de hacer su primera presentación en vivo, comenzó un debate en medio de un ensayo. Todos tiramos ideas, pero todas eran poco serias; es más, en un momento salió Ecliptoris, y lo adoptamos como nombre definitivo“.