13.3 C
Salta
lunes, agosto 4, 2025

Trabajadores de Urkupiña retoman medidas de fuerzas con cortes de ruta

Notas más leídas

Al finalizar la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia, y ante la falta de respuestas y de voluntad, por parte de la empresa Urkupiña, para solucionar las justas demandas de los trabajadores, la UTA ha decidido llevar adelante medidas de acción directa a partir de la 0 horas de mañana que incluye corte de ruta en la localidad de Salvador Mazza.

En la última reunión de conciliación que mantuvo el gremio en la Secretaría de Trabajo de la provincia, la UTA, a través de su Secretario General Oscar Cruz, pidió se libere a los trabajadores de la instancia de la conciliación, por cuanto se ha visto, hasta el día de hoy, que no solamente no ha mostrado voluntad alguna por resolver el conflicto, sino que sigue rechazando todas las denuncias que efectuara el gremio en cuanto al no pago de salarios, en tiempo y en forma, pésimas condiciones laborales y la permanente persecución y discriminación de los trabajadores.

En visto de ello, la UTA pidió la caducidad y revocatoria del permiso con que cuenta Urkupiña, llamando urgente a licitación de los corredores de transporte del interior de la provincia, y que se incluya en la nueva licitación la incorporación de todos los trabajadores actuales de la empresa, garantizando la fuente de trabajo de los trabajadores que hoy se encuentran en conflicto por incumplimiento de sus obligaciones de la empresa.

Además, Oscar Cruz, manifestó que a partir de las 00,00 horas del día 2 de setiembre, los trabajadores de la empresa Urkupiña llevarán a cabo un paro total de actividades y con cortes de ruta en la localidad de Salvador Mazza, por tiempo indeterminado.

Por su parte el titular de la Comisión de regulación del Transporte de la provincia, Dr. Reinaldo García Gambetta, manifestó la intención sancionar a la empresa Urkupiña, con la retención del CCP, enviada por la Nación la semana pasada, además de caberle a la empresa, sanciones por incumplimiento de las normativas laborales y de aplicación en el área de los servicios del transporte. Sanciones que podría llegar desde multas dinerarias hasta la caducidad del permiso de explotación.

Finalmente, Gambetta se manifestó con la intención de llevar adelante un proceso de regularización de los trabajadores, no solamente de Urkupiña sino de todas las otras empresas que están explotando los distintos corredores del interior; considerando la necesidad de llamar urgentemente a licitación no sólo para alcanzar u n cambio radical en la calidad de los servicios sino en la situación laboral de los trabajadores.

– Salta, 1 de setiembre de 2014 – horas 18,30

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos