20.9 C
Salta
miércoles, agosto 20, 2025

Un manual de 7º grado exhibe un cartel del PRO como hito en la historia

Notas más leídas

El libro de texto fue preparado por especialistas de Ediciones Santillana. Entre 25 hechos sucedidos en la Argentina desde 1880, destaca con foto de Mauricio Macri en un afiche electoral. El Ministerio asegura que noa tuvo injerencia.

macri.jpg

Un libro de texto de Ediciones Santillana que distribuye el gobierno porteño entre alumnos de séptimo grado de escuelas primarias de gestión estatal contiene una línea de tiempo entre 1880 y 2010 que, además de algunos errores, hace un recorte que despierta suspicacia y polémica.

Entre 25 “hechos de la Argentina” y otros 29 del mundo, que no explica por qué fueron elegidos, destaca y elige ilustrar con fotografía de la junta militar que encabezaban los dictadores Jorge Videla, Eduardo Massera y Ramón Agosti, y otra de la fórmula de Mauricio Macri y Gabriela Michetti, pero con un afiche de la campaña electoral con el amarillo PRO, de cuando resultaron triunfantes en 2007.
Tanto la empresa encargada de la confección del manual como el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Ciudad defendieron el contenido y la elección y aseguraron que los propios equipos docentes los decidieron en el marco de un proceso público y democrático.

La cronología en cuestión, que contiene errores de fechas y llamativos subrayados, aparece en las páginas 10 y 11 del manual (que tiene 208) para destacar los hechos de la Argentina, entre los que menciona de manera recurrente la construcción de Puerto Madero (1881) y de la Corporación (1989), que desarrolló ese barrio.
Pero resulta llamativo que en las seis imágenes que se utilizan para ilustrar la parte de arriba de la línea, una sea del voto femenino (con una mujer que coloca el sobre en una urna), otra dedicada a los dictadores, y la tercera a un afiche de campaña del PRO que promete “Más salud gratuita, con Mauricio y Gabriela”.

“El libro es para la Ciudad de Buenos Aires y es la fórmula que ganó. En este mismo libro, en la página 88, con el título ‘El primer presidente patagónico’ se menciona el triunfo de Néstor Kirchner”, destacó Graciela Pérez Lois, directora editorial de Santillana, al defender el contenido. “Si hay algo que ciudamos en esta editorial es ofrecer las múltiples miradas. Nunca vas a encontrar una orientación política definida y mi responsabilidad es controlar que no haya un sesgo, porque en un país democrático lo interesante es que estén todas las voces, pero hay hechos históricos de los que no nos podemos apartar”, agregó.

Diego Fernández, jefe de Gabinete de la cartera educativa que conduce Esteban Bullrich, destacó el hecho que “por primera vez en la historia, el gobierno porteño entrega libros de texto de primero a séptimo grado. En este caso la elección de los manuales fue democrática y el ministerio no tuvo injerencia. El equipo directivo de cada escuela eligió el texto y el ministerio lo único que hizo fue centralizar los pedidos y la compra y distribución. Nosotros no elegimos libros, y este libro es el mismo que se compra en una librería cualquiera.”

Tanto Fernández como Pérez Lois se preocuparon en remarcar que Kirchner aparece en el libro en cuestión como en otros de Santillana. “Nosotros balanceamos y no hay tomada una política. Esto se hizo por licitación pública donde participaron todas las editoriales, que es la misma modalidad que tiene (el Ministerio de Educación de la) Nación. Y fueron los docentes de las escuelas los que eligieron los libros”, subrayó Pérez.

La directora de Santillana aclaró que desde el retorno de la democracia en 1983 que los ministerios no tienen injerencia en el desarrollo o aprobación de los contenidos de los libros de textos, porque es una medida muy asociada a la dictadura militar y la censura previa, y que son las mismas empresas las que arman los manuales de acuerdo a la currícula de cada distrito. De hecho, este mismo manual fue adaptado para el gobierno de Salta.

– Tiempo Argentino

1 COMENTARIO

  1. Un manual de 7º grado exhibe un cartel del PRO como hito en la historia
    Soy la Prof. Nora Eugenia Pérez Zamora,Miembro del Consejo Asesor Honorario para la Selección de Libros de Texto del Sistema Educativo Provincial (Decreto Nº 4472/08)de la ciudad de Salta.

    Leí la nota sobre el Manual de 7º grado de Editorial Santillana que exhibe un cartel del PRO como ejemplo de hechos sobresalientes en la ciudad de Buenos Aires,además de citar a los Militares titulares de la época del proceso y de promocionar inocentemente,al parecer,un afiche con las obras del Sr. Macri y la Sra Micceti.

    Quiero hacer algunas aclaraciones que me parecen importantes:

    1-Un Manual de Estudio para 7º grado debe carecer de toda mención o alusión a partidos políticos o Propagandas sobre las obras realizadas por tal o cual administración gubernamental de la ciudad de Bs. As. Tampoco deben aparecer citas o fotos sobre obras o acciones del administraciones nacionales.

    En el mes de Febrero de 2011 ,en la ciudad de Salta,se desató una encendida polémica sobre la edición de las tapas de los Manuales que el Ministerio de Educación de Salta entregaría a todos los alumnos salteños de las escuelas públicas. y en las que se incluían en tapas,las fotos del Gobernador Urtubey y del exministro de Educación.En esa oportunidad el Consejo Asesor Honorario se dirigió a la Sra Ministra de Educación para señalarle y aconsejarle que no se perdiera de vista el hecho pedagógico de las escuelas de Salta y el trabajo de alumnos y docentes para ilustar las tapas del Manual.Posteriormente y,a pedido del Sr. Gobernador,no se imprimieron las tapas con las fotos del Dr.Juan Manuel Urtubey ni del exministro de Educación Leopoldo Van Caewelert.

    2- Un Ministerio de Educación DEBE TENER INJERENCIA en todo lo que se edite y vaya a manos de los alumnos.Deben leerse y releerse los Contenidos del Manual.
    Tampoco la Empresa editorial, Santillana,en este caso,debe deslindar su responsabilidad , aduciendo que la elección estuvo a cargo de los docentes de la ciudad de Bs As y que con esto se siguió un criterio democrático.El criterio democrático se ejerce cuando no se intenta,directa o indirectamente,inclinar la preferncia política por tal o cual Partido.

    3-Finalmente quiero dejar muy en claro que el Ministerio de Educación de Salta tiene un equipo técnico de docentes y un Consejo Asesor(del cual formo parte ) nombrados por expresa indicación del Dr.Juan Manuel Urtubey para la preparación y la supervisión de todo material que se edite y que sea para el manejo de los alumnos de las escuelas públicas.

    4- La afirmación de que en Salta se siguió el mismo criterio que en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Bs. As. , carece de veracidad.

    Prof. Nora Eugenia Pérez Zamora
    Miembro del Consejo Asesor Honorario
    Ciudad de Salta.

    Contactos:
    0387-4360518
    0387-156104476

    4

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos