19.2 C
Salta
jueves, mayo 8, 2025

Unos 6 mil docentes salteños marcharon por las calles céntricas ayer

Notas más leídas

La medida de fuerza realizada por Docentes Unidos de Salta que integra a diversos sectores (Tribuna, Alternativa, DASA, Sitepsa e independientes), realizaron ayer en horas de la mañana una marcha multitudinaria en reclamo de reapertura de paritarias y mejoras salariales. Al paro se sumó AMET, UDA y SADOP, entidades gremiales que fueron llamadas a conciliación obligatoria. Docentes Unidos están de paro por tiempo indeterminado.

Dos maestras de Aguaray se sumaron a la protesta con huelgas de hambre y se instalaron en el Cabildo, por lo que los Docentes Unidos decidieron apoyarlas con una carpa blanca.

El interior se muestra fuerte con adhesiones que llegan al 100 % como en Orán y otras localidades con un 90 % de acatamiento, como Güemes y Tartagal, entre otras.

El Ministro de Educación, Dib Ashur, acordó con la Intergremial (ATE, UPCN, ADP, AMET, SADOP y UDA), una reunión la semana que viene para fijar fecha en que se realizará una negociación salarial. Frente a ello, los Docentes Unidos igualmente se apostaron en las calles y en la Plaza 9 de Julio. Los reclamos se realizaron en distintos puntos de la ciudad.

En tanto el ministro de Trabajo, Eduardo Costello, señaló a la prensa que un docente gana igual o más que un ministro y dio montos de salarios que verdaderamente parecen inverosímiles. Por 4 hs. dijo, un docente gana 8 mil y por el doble, cerca de 16 mil. (Y bueno, así andan las finanzas en Salta…)

Godoy hijo se constituyó en el legítimo defensor de Patricia Argañaraz en las sesiones de “los martes”, legitimó su representatividad y la postura de que es con ella con quien se debe negociar por haber obtenido la titularidad del GREMIO con un 80 % de los votos. Luquitas desconoce la real necesidad de sindicalización de los ciudadanos para garantizar sus derechos. Ahora que la defensa de Argañaraz es oficial, no caben dudas sobre dónde está parado cada uno. Les es conveniente acordar con un GREMIO obsecuente, instalado en las antípodas del reclamo docente popular. Godoy en la sesión del martes, exigió al legislador Mario Ábalos, un desagravio a Argañaraz por haberse referido a ella como “Engañarás”, parafraseando su apellido, lo cual consideró una falta de respeto. Ya antes, la titular del GREMIO, había salido por un canal local expresando su pesar y soltando lágrimas por los insultos recibidos y porque querrían bajarla del lugar que ganó en votaciones recientes. Argañaraz se defendió diciendo que es mujer y madre.

Lo cierto es que el gobernador Urtubey quiere llegar al término de lo acordado con ADP el año pasado y reabrir paritarias en julio, lo que dilataría el conflicto. El joven mandatario está molesto con “los modos” y con el tinte «político» de la medida de fuerza.

paro-3.jpg

Muchos docentes se adhirieron al paro tras el “abrazo simbólico” a ADP y la contramarcha realizada por Argañaraz. La respuesta sobrevino porque consideraron el hecho como una abierta traición de parte de esa asociación. Los dichos de la titular de la mutual, molestaron de manera profunda el sentir de la docencia por constituirse ella misma, supuesta defensora de los docentes, en opositora, al tildar de “ilegal” el paro y caracterizarlo como “político”, lo que propicia el enfrentamiento docentes vs. gobierno de Urtubey.

paro-2.jpg

Una respuesta a Godoy podría ser la siguiente: ¿a qué otro gobierno, que al del mismo Urtubey, se le opondrían los docentes salteños, si es él quien gobierna los destinos de este valle, gobernador que- por otra parte- puso el porcentaje abreviado de 25 % escalonado sin contemplar la inflación? ¿Con qué otro gobernador, habría que ir a negociar, que no fuese Urtubey? ¿A quién si no a él, habría que hacerle el justo reclamo? Desde este punto de vista, el paro dista de ser político. Recae en el gobernador Urtubey por las circunstancias políticas y no porque se trate de Juan Manuel.

paro-4.jpg

A Costello habría que preguntarle: ¿cuánto le descuentan a los ministros por AFIP? Cero pesos. ¿Le pagan 80 pesos por transporte? ¿Los docentes tienen acceso a vuelos gratuitos? ¿Se atiende con el IPS y paga plus que van desde los 50 a los 500 pesos, según el profesional y el área? ¿Cuántas horas efectivas trabaja sentado en su oficina con aire acondicionado o calefacción? ¿Qué tipo de estrés tiene? Su puesto de trabajo, ¿es de riesgo? ¿Cuánto le dan por viáticos? ¿Qué montos percibe en negro? ¿Cuántas veces al día se traslada para cumplir con su cargo? Es preciso aclararle que un docente llega a ganar 15 mil pesos cuando trabaja en tres turnos, desde las 8 de la mañana y hasta las 11 de la noche, si es que tiene el máximo de antigüedad. Costello está lejos de la realidad.

Ahora bien, si fuese verdad que un docente cobra como un ministro, ¿no lo merecen los maestros de sus hijos, y de los hijos de sus hijos? ¿Qué categoría tienen los docentes al lado de un ministro? ¿Son poca cosa? Educan al futuro soberano, ¿no es esto una acción magnánima? ¿Cuántas horas semanales trabaja un ministro?

Los conflictos sociales revelan dónde están parados quienes nos representan.

Se prevé para las próximas horas, un recrudecimiento de las medidas de fuerza.

– Notas relacionadas:

Roberto Baradel en Salta: ¿ignorante o forro?
http://www.salta21.com/Roberto-Baradel-en-Salta-ignorante.html

Docentes Unidos de Salta acentúan el paro por tiempo indeterminado
http://www.salta21.com/Docentes-Unidos-de-Salta-acentuan.html

Compañeros Docentes!
http://www.salta21.com/Companeros-Docentes.html

Docentes: El camino de la lucha es el de los buenos resultados
http://www.salta21.com/Docentes-El-camino-de-la-lucha-es.html

Ayer, docentes salteños pedían apoyo por represión policial
http://www.salta21.com/Ayer-docentes-saltenos-pedian.html

Como por arte de magia…
http://www.salta21.com/Como-por-arte-de-magia.html

Se anuncia paro y movilización en Salta para el 1º de abril
http://www.salta21.com/Se-anuncia-paro-y-movilizacion-en.html

Tras 17 días de paro, finalmente comenzarán las clases en la provincia de Buenos Aires
http://www.salta21.com/Tras-17-dias-de-paro-finalmente.html

La lucha docente, fundamental en el escenario de la lucha de clases
http://www.salta21.com/La-lucha-docente-fundamental-en-el.html

Buitres sí, docentes no
http://www.salta21.com/Buitres-si-docentes-no.html

Paro docente: 19 provincias no iniciarán las clases
http://www.salta21.com/Paro-docente-19-provincias-no.html

1 COMENTARIO

  1. Unos 6 mil docentes salteños marcharon por las calles céntricas ayer
    Esta nota referida a la gran manifestación de los docentes salteños en repudio al gobierno de turno por los magros salarios me gustó bastante. Ojalá muchos compartamos el mismo sentir, porque todos somos trabajadores, y si bien es cierto que la profesión debe tener una jerarquización en su salario, no puede ni debe ser tan distante el salario de unos respecto de otros! La equidad y la justa distribución de las riquezas seguramente garantizará la paz social y no el malestar social actual, del que todos somos parte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos