Una verdadera tristeza vive sin dudas la familia del conductor de la berlingo, Francisco Llopis, quien murió trágicamente embestido por una camioneta del ahora ex Secretario General de ADP.
Lo que cabe es investigar por qué la Toyota Hilux conducida por Laurindo Morales, amigo personal de Virgilio Choque, en la que viajaba el dirigente fallecido, se cruzó de carril para chocar de frente al otro vehículo causándole la muerte a Llopis, de quien hasta ahora no se ha dado más que su nombre como anécdota del siniestro en que perdió la vida Choque. ¿Hubo negligencia? ¿Quién cubrirá los daños a los deudos de Llopis?
El Ministro de Educación exageró la medida al decretar asueto en la provincia para el turno tarde en establecimientos públicos ante la muerte de Virgilio Choque con la sola suposición de que todos los docentes de Salta concurrirán a las exequias del ex dirigente de ADP. Debió haber decretado la medida sólo para aquellos docentes que quiseran asistir al entierro y no arbitrar semejante disposición para que los estudiantes piensen que se trata de un prócer o de una figura preclara o de un héroe de la docencia.
¿Qué clase de ejemplo se puede tomar del fallecido Choque, como para sumar al anecdotario del calendario escolar? ¿Ser líder de una empresa hace a una persona fallecida acreedora de un asueto provincial? ¿Qué valores transmitió Choque a los jóvenes, qué medidas ejemplares dispuso en beneficio del sector docente? ¿Cuáles son las virtudes a destacar que merezcan una página en la historia de los héroes o de los hombres de bien de nuestra provincia?
Cuando Caloi (Carlos Loiseau) falleció, el Ministro de Educación, ¿salió siquiera a decir un pobre discurso en homenaje a este salteño que sí tenía méritos comprobables y que era un artista consolidado a nivel nacional? Sobre todo, no hizo daño alguno a ningún argentino.
¿Hubo un asueto por Güemes? ¡Ni por Güemes! Un héroe aún no reconocido a nivel nacional de quien los jóvenes salteños sólo recuerdan a Axel.
Cuando murió el profesor Jesús Ramón Vera, escritor salteño, fundador del Terciario de Artes de Rosario de la Frontera, el Sr. Ministro, ¿decretó al menos una hora de asueto? ¿Envió flores? ¿Se enteró por lo menos?
Esta medida no hace más que reforzar la vinculación entre gobierno y ADP, resaltar la falta de independencia con el poder político de turno y del brazo amigo del gobierno que significa ADP, por lo cual, jamás pudo haber habido ni una sola medida en favor de los docentes que no estuviese ligada a la total conveniencia del gobierno con quien Choque se daba la mano, el codo y el brazo.
Llopis ahora es la víctima número 97 por accidentes en la provincia. Es un número para las estadísticas, y para colmo de males, de los que murieron por no usar cinturón de seguridad. Aunque la prudencia de Virgilio al llevar puesto el cinturón, no pudo salvarlo y se convirtió en la víctima número 98 de los accidentes fatales. Realmente causan estupor las noticias construidas sobre estas versiones. Y nace la idea de las buenas víctimas fatales, de las prudentes víctimas fatales, de la ejemplar muerte de un hombre que murió con el cinturón puesto. El manejo de la información que hacen algunos medios sí que hace víctimas a las personas, y los tapa de hojas secas o los cubre de laureles…
Analizando mejor la situación: la paradoja más grande provino del propio Ministerio de Educación al decretar asueto un día de paro nacional. Choque en vida no apoyó las medidas de fuerza que llevaron a los docentes a huelgas de hambre (que terminaron en locura, suicidios y largas persecuciones a huelguistas que condujeron a judicializaciones de las protestas) y ahora, se decreta un asueto en paralelo al paro del líder de los camioneros en contra del gobierno kirchnerista.
Choque llevaba 19 años sintomáticos en ADP, un atornillamiento muy cuestionado y repudiado por un sector de la docencia. La lucha docente jamás fue representada ni encarnada por él. Que quede bien claro.
¿Y quién llora por Francisco Llopis? ¿Por qué un asueto por la muerte de Choque?
En primer lugar, mi más sentido pésame a la familia del sr Francisco. Ojalá que se haga justicia con él, porque el otro fallecido, el amiguísimo del gobierno sr. Choque puede ser un obstáculo para que la justicia, que en nada es independiente del gobierno,haga lo que tiene que hacer, condenar al que causó esta tragedia. Por otro lado, seguramente, ya se le había acabado el pacto con el diablo a Choque. Ahora, pobre diablo, va a tener a uno que le va a dar pelea de igual a igual en el averno. Choque nunca representó a la docencia, no merecía un asueto. Hoy los docentes estamos de paro no de duelo, que quede bien claro. Excelente la nota Romina
¿Y quién llora por Francisco Llopis? ¿Por qué un asueto por la muerte de Choque?
Dime con quien andas y te diré quién eres… dice el saber popular. Y las esquelas por el fallecimiento de Choque muestran con quién andaba. Urtubey, Zottos. el Indio Godoy, Juan Carlos Romero,ministros de ambos gobiernos, ¡Abel Ramos! de ATSA…etc (a confesión de parte…) y las «CONSABIDAS» de los colegios donde ¿trabajaba?. La docencia en su conjunto no lamenta su pérdida.
¿Y quién llora por Francisco Llopis? ¿Por qué un asueto por la muerte de Choque?
LA ÚNICA EXPLICACIÒN QUE SE PUEDE DAR ES QUE VIRGILIO CHOCHE ERA EL «CONOCIDO». EL MARTES, EN LA SESIÓN DE DIPUTADOS, MUCHOS LE RINDIERON HOMENAJE Y MINUTO DE SILENCIO. NO ESTÁ MAL, PERO TENÉS RAZÓN QUE A LLOPIS SE LE CRUZÓ LA CAMIONETA Y NADIE HABLÓ DE ÉL, MÁS QUE PARA DAR SUS DATOS DE FILIACIÓN.
¿Y quién llora por Francisco Llopis? ¿Por qué un asueto por la muerte de Choque?
Soy Cecilia la sra.de Francisco Llopis(la mujer que tuvo la dicha de conocer como realmente era don LLOPIS),hoy despues de casi 3meses q mi amor no esta conmigo puedo escribir estas lineas,y contarles lo dificil que es seguir en esta vida sin mi marido por que Miguel era un exelente hombre,inteligente,trabajador,emprendedor,generoso,autentico,audaz,capaz en todo sentido,un dulce,un buen padre,un compañero super cariñoso,caballero,UN HOMBRE INOLVIDABLE,lo extraño cada minuto que pasa,extraño sus besos,sus caricias,su manera de hablarme,extraño sus consejos,me es dificil seguir sin MI MIGUEL.Solo queria aclarar que mi marido SI llevaba cinturon de seguridad siempre,y que fue una victima mas de aquellos que andan en las rutas sin tener la verdadera reponsabilidad de manejar un vehiculo y ademas no saben que no solo matan personas si no q tambien matan a los familiares EN VIDA,YO estuve alli en el lugar del accidente antes de q lleguen los bomberos o sea que vi a mi marido sin vida dentro de la camioneta,con su cinturon puesto,asi que traten de informarse bien antes de decir cosas que no son por favor por que ademas del gran dolor que siento tengo q aclarar que MI MARIDO SI LLEVABA CINTURON DE SEGURIDAD SIEMPRE.y gracias al medio por permitirme escribir.
¿Y quién llora por Francisco Llopis? ¿Por qué un asueto por la muerte de Choque?
Realmente el ministro de educación no tiene idea donde esta parado, suponer que todos los docentes irán al sepelio es desconocer totalmente el pensamiento docente, que año tras año se vió violentado por el accionar de este socio del gobierno. Cuántos docentes murieron y el mismo ministerio ni siquiera permitió que su escuela tuviera un día de duelo?. Además si nos remitimos al obituario, vemos como todos los organismos del estado participan su fallecimiento, en realidad tendrían que haberse dado asueto los funcionarios, que son los que más sentirán su pérdida y no los docentes que vieron como año a año eran despojados de sus derechos por la sociedad gobierno – choque. Y sí, perdieron un gran socio al que durante años usaron para acallar, entregar, traicionar a la docencia. Los medios dicen «el histórico dirigente», pero no dicen qué historia protagonizó ni cuáles fueron los medios que usó para mantenerse. Los docentes sí sabemos. Por eso no cabe otra cosa que repudiar la actitud del gobierno educativo, que descaradamente pone al descubierto lo que siempre sospechamos y afirmamos «la sociedad entre gremio y gobierno» para someter a la docencia. Marisa
¿Y quién llora por Francisco Llopis? ¿Por qué un asueto por la muerte de Choque?
Un absurdo total este asueto. El que quiera participar de las exequias de Choque lo hará con asueto o sin él. Por qué entonces privar arbitrariamente a los alumnos de un día de clases y a los trabajadores que quieran asistir hoy a su jornada laboral no puedan hacerlo. Un mamarracho del Ministerio de Educación