17 C
Salta
sábado, abril 19, 2025

La mesa de enlace campestre y el campo salteño no quieren volver a pagar impuestos

Notas más leídas

Solo a seis días de la asunción del PEN por vencimiento del mandato macrista, que dejó en tal solo 4 años, una Argentina como tierra arrasada, entre otras calamidades: un Banco Central vaciado ex profeso de reservas liquidas y disponibles; Un Estado Nacional desfinanciado deliberadamente y con recursos financieros mínimos.

¿Por qué? Porque el innombrable ex presidente regaló vía condonación de impuestos, tasas y tributos a los sectores más ricos de la Argentina incluido el clan Macri, donde la mayoría de éstos fugaron sus megaganancias a paraísos fiscales (fuga de capitales) mediante la ayuda de bancos extranjeros radicados en el país.

Pregunta de cajón: ¿por qué no se aplican todavía legislación punitiva a posible comisión de delitos financieros y de guantes blancos, por Jueces de la Nación que al día de hoy no están dispuestos ni obligados a hacer cumplir las leyes?. Como puede ser que estos grupos e individuos se hayan enriquecido mucho más todavía a la vista e impotencia de las grandes mayorías populares?

Sm embargo, y a escasos días del inicio del nuevo Gobierno Nacional, los sectores más concentrados de la patria agroexportadora, que son nada más que siete empresas que manejan más del 90% del mercado exportador argentino, salieron a protestar que ya no quieren volver a pagar tributos a la exportación (retenciones al campo), dispuestos por Decreto PEN 37/19 y Res 196 del Ministerio de Agricultura de la Nación que se traduce en un 30% a la soja y un 12% al maíz y trigo, que no es más que una simple actualización de valores y no un aumento.

Entonces “ELLOS” reflotaron ese grupito especial que le hizo las veces de fuerza de choque denominado MESA DE ENLACE y que le sirvió allá por el 2008 cuando empezó a regir la Resolución 125 del Ministerio de Economía de la Nación.

Como no podía ser de otra manera, el campo salteño, resabio de la añeja oligarquía vernácula a través de la ignota ASOCIACIÓN PROGRANO, a cargo de un tal CHUCK NORRIS (¿¿¡¡¡).

De todo esto, surge una curiosidad y duda razonable: ¿porque el actual Gobierno Nacional suspendió el Registro Oficial desde el 16/12/19 denominada DJVE (Declaración Jurada de Ventas al Exterior). Registro éste que contabiliza la producción en toneladas y valores económicos de toda la producción en el país.

¿Acaso hubieron sub registros a piachere y otras yerbas sin control estatal? PERO… ESTO RECIÉN EMPIEZA ¡“Cómo diría un ex Presidente de triste memoria y malas acciones que acuñara esa cínica frase del “SÍ SE PUEDE”.

p/d: Y no contamos todavía lo que viene ya que con la prórroga del presupuesto nacional del año en curso con miras a la sanción del presupuesto 2020 recién en abril año entrante, nos dejaría como provincia y municipio como trazan… en bol…. y a los gritos, puesto que cuantas maldades, preferencias y acomodos se irán a cometer en su nombre. “NO HAY PRESUPUESTO”. Sea éste provincial o municipal.

AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA.

– El autor es Periodista – www.tiemposdehoy.or.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos