21.4 C
Salta
sábado, febrero 1, 2025

Urtubey y Romero: debate televisivo

Notas más leídas

«Es el fin de una forma de hacer política, de entenderla como una proyección del patrimonio personal y de la cristalización de una sociedad muy inequitativa, como era Salta antes de 2007», fue una de los frases más fuertes del gobernador, al dar por descontado que volverá a vencer a su rival como ya lo hizo en las primarias, en las que obtuvo el 47,2% de los votos.

La respuesta no se hizo esperar. «Urtubey habla del pasado para negar el presente que nos duele y el futuro que no existe», replicó Romero, quien en las PASO salió segundo, a casi 14 puntos de distancia (33,7%).

Tal como viene denunciando desde las primarias, Romero hizo hincapié en las supuestas irregularidades registradas en el sistema de voto electrónico. «Ojo Urtubey con hacer nuevamente fraude. Los salteños nunca le perdonarán haber sido abandonados en la provincia y la instauración del fraude», reprendió Romero, en el pasaje más tenso de la hora que duró el debate, celebrado en un programa especial del Canal 9 de la capital provincial, ayer.

Tres veces gobernador entre 1995 y 2007, el senador nacional y referente del peronismo disidente comparte fórmula con Alfredo Olmedo, empresario de la zona norte de la provincia y ex referente de Pro.

El frente cuenta con el respaldo a nivel nacional de Sergio Massa, aunque las relaciones se han enfriado de manera notable desde las primarias, al punto de que el líder del Frente Renovador, más preocupado por el derrumbe de su propia postulación, no participó del tramo final de la campaña electoral.

Para colmo de males, el principal referente massista de la provincia, el candidato a intendente de Salta, Gustavo Sáenz, sufrió un duro golpe al perder el apoyo de Alfredo Carrizo, titular de la Federación de Choferes de Taxi. En un paso estudiado y estratégico, el sindicalista anunció su endoso a Javier David, principal rival y postulante por el oficialismo.

Urtubey, en tanto, lidera el Frente Justicialista Renovador para la Victoria, y lo acompaña el actual intendente de Salta, Miguel Isa, como candidato a vicegobernador.

Al mando de la provincia desde 2007, cuando sucedió a su rival de estos comicios y entonces aliado, Urtubey buscará alcanzar un tercer mandato consecutivo y guardar sus aspiraciones presidenciales para 2019. Al respecto, ya anunció que cumplirá con su mandato y no aceptará ninguna postulación a la vicepresidencia.

Más aún, consultado sobre la situación del peronismo a nivel nacional, el gobernador aseguró que avalará al candidato oficialista, pero advirtió que no aceptará «personalismos».

– La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos