24.8 C
Salta
sábado, mayo 3, 2025

Se presenta en Salta «El otro camino…y un solo fuego»

Notas más leídas

No se puede perder el viernes 29 de abril a las 22 hs. en el Salón Auditórium de Belgrano 1349, el unipersonal “El otro camino… y un solo fuego” con la cantante Myriam Cubelos bajo la dirección de Cacho Palma, dos artistas rosarinos.

«Un solo fuego me viene del centro, se irradia, contagia, provoca, estremece y apunta decididamente. Estallo en pedazos y convoco esta noche a todas las mujeres que me habitan. Descargo y proyecto mi luz, buscando la huella, siendo siempre otra y a la vez la misma… la que sueña, dibuja y crea surcos, en el otro camino».

Se trata de una idea de Cubelos elaborada junto a Palma, quien dio forma a este espectáculo teatral en el cual también hay actuación, canciones, danza y videos, y en el que también se hizo un espacio para el humor.

Dice el diario La Capital de Rosario de Santa Fe:

Palma, que como Cubelos tiene más de treinta años de experiencia artística, indicó que se trata de una “propuesta narrativa construida a partir de las imágenes, fantasías y experiencias” de la reconocida cantante rosarina sobre mujeres “arquetípicas”.

Los otros caminos, contó el creador, se dirigen hacia distintos ejemplo: “Lo que se va vertebrando en la obra es la otra religión, con María Magdalena; la otra historia, con Manuela Sáenz; y también las abuelas, marginadas, inmigrantes o negadas en la historia familiar”, explicó Palma.

También se suman a ese arco de fuertes figuras femeninas “Vicki Walsh, como la otra de uno de los grandes escritores argentinos como fue Rodolfo Walsh o La Gaitana, una líder indígena que se alzó contra los españoles en lo que hoy es Colombia y Venezuela”, recordó el director.

El humor se hace un lugar en medio de ese arco de posibilidades a través de un texto de la actriz rosarina Andrea Fiorino: “Le pedimos su colaboración porque queríamos tomar algo cómico en relación a «Las cómodas», en la que nos divertimos con la comodidad de la mujer, es decir poniéndola en otro lugar”.

El espectáculo no es “feminista o de género”, aclaró, sino que apunta a reconocer la presencia femenina: “Es sobre todo una reflexión sobre el protagonismo negado a las mujeres por la historia y por el poder, que en definitiva estropea al hombre”, concluyó.

IDEA Myriam Cubelos

DRAMATURGIA Sabatino «Cacho» Palma

DIRECCIÓN / PUESTA EN ESCENA Sabatino «Cacho» Palma

ASISTENTE DE DIRECCIÓN Mara Campanini

ENTRENAMIENTO COREOGRÁFICO Markos Peralta

VESTUARIO Ramiro Sorrequietta

ESCENOGRAFÍA Piero Arsanto y Cristian Ayala

VIDEO Hernán Castagno

LUTHERÍA Juancho Perone

ASISTENCIA TÉCNICA Toto Amerise

FOTOS Nano Pruzzo

DISEÑO GRÁFICO Mariana Arnica

ARTE EN COLABORACIÓN Andrea Fiorino (texto Las Cómodas) / Ma. _ Inés Vitanzi y Diego García (danzas populares)

BANDA DE SONIDO Juancho Perone / Marcelo Stenta / Sandra Corizzo / Adrián Charras / Carlos Goldfeld / Martín Sosa / Mario Hugo Sosa / Viky Virgolini / Federico Ramonda / Diego Cepeda / Damián Verdún

AUSPICIAN Ministerio de Innovación y Cultura Gobierno de Santa Fe / Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario / Instituto Nacional del Teatro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos