24.2 C
Salta
miércoles, mayo 7, 2025

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 288

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 342

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 362

Warning: Attempt to read property "user_url" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 391

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 268

Autor

Salta 21

23357 Publicaciones
8734 COMENTARIOS

Los terremotos no se pueden predecir

Si bien el interés de la población es conocer cuándo podría ocurrir un movimiento telúrico, hasta la fecha ninguna institución o científico en el mundo ha logrado desarrollar un sistema confiable para predecirlos.

Agua y energía, factores claves para el desarrollo humano

Uno de los grandes retos al que nos enfrentamos actualmente es compatibilizar nuestro crecimiento económico con la conservación de nuestro medio ambiente; fundamentalmente garantizando el uso sostenible del agua imprescindible para la producción de distintas fuentes de energía eléctrica

Líderes globales en cambio climático analizaron retos y soluciones

Los impactos del cambio climático recaen con mayor fuerza sobre aquellos con menos posibilidad de respuesta, y a menudo sobre aquellos que han contribuido muy poco a sus causas.

La naturaleza nos sorprende día a día

Investigadores de la Universidad de Alberta, Canadá, descubren por primera vez musgos capaces de revivir en la naturaleza y el laboratorio, tras cuatro siglos sepultados bajo un glaciar.

Reducir los Riesgos de Desastres debe ser prioridad nacional y local

Los desastres llamados naturales, según su intensidad, ya sean de origen geodinámicos, hidrometeorológicos como ambientales, causan una cantidad significativa de pérdidas, tanto en términos de vidas humanas como en la destrucción de la infraestructura económica y social e impactan negativamente sobre los ecosistemas.

El cuarto estado del agua para combatir las sequías

El ingeniero químico mexicano Sergio Rico Velasco creó un compuesto denominado "agua en polvo" o "lluvia sólida" que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua, que va siendo liberada paulatinamente, lo que es de gran utilidad para las épocas de sequía.

El Mundial impactará sobre el medio ambiente

Aunque el objetivo principal del Comité Organizador Local (COL) del Mundial es realizar un evento que genere un equilibrio entre los aspectos económicos, desarrollo social y protección del medio ambiente, las emisiones de dióxido de carbono serán elevadas.

Pérdidas económicas por desastres naturales

En el último año, los desastres naturales como terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, ciclones, huracanes y otras tormentas han afectado a países de todo el mundo aumentando su cantidad en los últimos meses, según los expertos.

La Energía es un Derecho Humano

En el terreno de la energía los mensajes de buena fe no bastan hacen falta políticas, medidas e iniciativas creativas, audaces, innovadoras y posibles.

Cambio climático: fracaso y esperanza 2013 – 2014

Los jefes de estado que se reunirán en la 20ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, denominada COP20 en Lima 2014, deberán acudir con voluntad política, compromisos reales y sentar las bases para el nuevo acuerdo sobre el clima que debe firmarse en París en 2015.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img