Es así que, el día que me enteré (viernes: siesta) que yo «había muerto», una poeta, a quien considero una hermana; me contó que una mutua amiga (poeta con camino promisorio) le comentó que me había visto muy mal…
Queridos amigos
Confieso que de estar desolada, asustada, extrañada, indignada, enojada… ahora estoy confundida.
En cada uno de esos estados, hurgué y hurgué todo lo que pude, buscando el quién, el porqué… y terminé encontrándome culpable primero.
En el estado de extrañada, recordé que hablando con distintos amigos, les conté de mi indignacion y enojo…sí, enojo. Incluso le dije a otros artistas: que toda esa gente parece que se levantara solo para morirnos, para matarnos…
Es así que, el día que me enteré (viernes:siesta) que yo «había muerto», una poeta, a quien considero una hermana; me contó que una mutua amiga (poeta con camino promisorio) le comentó que me había visto muy mal…y eso me ayudó a recordar:
estaba «harta» le dije… de esta careteada, de esta hipocresía…Dicen: «todo esta bien mientras piensan: todo está mal, tengo que hacer algo por mi, para salvarme»…. (un ejemplo de ello, es que no existen críticos).
Harta, de la falta de respeto, sí, de la falta de respeto… Considero que por lo menos eso merezco, después de poner tantos años mi corazón, y el cuerpo.
Lo último que me indignó, fue que me pidieron (Bravo-Ragone) fotocopias y un listado escrito de los lugares en que fui jurado, para considerar la posibilidad (que yo pedí) de participar como jurado «infantil» en el último concurso de la secretaría de cultura… Luego me enteré que lo habían declarado desierto, por considerar que los escritos no estaban a la altura de… Esto colmó el vaso. En la secretaría de cultura… ¿hay alguien que sepa quiénes son sus artistas, aquellos que le dan el laive motive para existir?
«Padre, perdónalos, no saben lo que hacen?»… todavía se creen con derecho de apoyarse en la ignoracia???…
Son los intermediarios, los del medio, los Irrespetuosos, los que se apoyan sin saberlo en estas palabras que Jesús dijo hace 2000 años!!!! … Los irrespetuosos, los que aprovechan la burocracia para poner trancas a los que ellos no prefieren…
Los mediocres, (perdón?) los intermediarios saben lo que hacen?… habrán hecho el esfuerzo alguna vez de intentar leer siquiera a sus propios amigos?. ( leer, entiendase -por extensión- como: entender).
Sí, es cierto, para eso están – o debieran estar- los y las Docentes de la UnSa.
Y vamos al caso: una querida amiga, el día de la madre con todo su cariño, se tomó el trabajo de fotocopiar unos textos que hablaban de mi obra,…NO!… no hablaban de mi obra… si no mas bien de mi actitud poética, de mi rebeldía, de mi confrontación social… bla, bla… pero de mis poemas (además de decir que utilizo neologías, no uso puntuaciones – según reglas-y pongo mayúsculas y minúsculas a piacere…) nada… Nada!! Claro, para decir algo, hay que entenderlos, y para entender hay que leerlos! sí! leerlos!!.
En fin, creo que les conté más o menos cómo la indignación se apoderó de mi…y claro, basándonos en cómo fui siempre: tan apasionada/obsesiva… se lo trasmití a algunos amigos… de allí es que comencé a hurgar en la posibilidad de yo haber sido culpable de que alguno o algunos de ellos hubieran reaccionado enviando esa equivocada información… o peor, que ésto hubiera llegado a oído de los que «no saben leer» y su reacción fuera esta.
Pero, lo descarté cuando ayer sábado a las (alrededor de las 10 de la noche) recibí la llamada de: B…
Lo que me dejó extrañada es la convesación que tuve con B (hay quienes de mis amigos que la conocen y saben de lo sucedido con ella). Con B hacía ya varios años que había cortado comunicación, debido a que supe por un mutuo amigo (después de varios años); que ella, cada vez que venía a visitarme a Salta, me robaba (libros-ropas). Creo haber encontrado el motivo y el quién. Trabaja como periodista en un diario del sur, dijo. Insitíó (reiteradamente) en que le cuente cómo me sentí cuando me avisaron… y lo hacía entre risitas reprimidas, pero no tanto como para no escucharlas.
Pero debo agradecer a B, porque gracias a esta «matanza», pude reveer muchas cuestiones propias…y no sólo yo debiera agradecer…porque gracias a esto, supieron que los artistas estamos demasiado solos, desprotegidos, aislados!
De allí es que decidí escribir este último poema, agradeciendoles -eternamente- a mis queridos desconocidos, y a mis queridos conocidos, de los cuales siempre recibí lo que todo ser humano necesita y quiere: Respeto y amor. Tengan ustedes la seguridad de que yo siempre les di – aunque por supuesto he cometido errores- todo, todo mi amor/respeto, pues soy consciente de que nadie ni nada está separado del Todo, que lo sagrado que a veces emerge a través de la expresión (arte) humana… es la belleza impoluta que nos lleva al júbilo, al estado de preciocidad, motivo verdadero por el que vinimos. Gracias a todos. Con amor, raqel escudero
poemapaMI (en sOl mayor)
Quise llorArme:
por esa muErte aCLAmada
(…que no vino: no se atrEve ante el JUbilo!
)
Quise estar llorAndo
cuAndo la oscuridAd me arrastrAba
al estAnque del «llorar muErtes»
(endondenipadre.nimadre.ytodaviahermanoyanoestAN…)
Pero: no- pude:
con esta verguEnza:
de conocer que hayquienyanoquiere
vErme
ni tocAme, ni abrazArme
y vos?
hermano-hermana:
has llorado porque me han matado?
has necesitado darme el abrazo, el último beso?
(raqel: 1-10-2011)
– Raquel Escudero
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Para que sirven las palabras
para que tanto silencio
observado
ante el hecho frío
una desinformada mañana
de fin del mes de la
primavera otoñal
Si crueles son las voces
que te nombran
al desaparecer
apareciendo
dulces serán los años
que vienes alcanzando
Aun cuando sea útil
Morir mas de una vez y
aunque te mate
la Indiferencia la Mentira y la Traición
más de lo deseado
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Es verdad, lo que verdaderamente lastima ( o como vos decis: mata)es la indiferencia, la traición (no digo la mentira porque ésta las impregna). Gracias por tu poema. T. Abrazo
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
No sabes como te entiendo Raquel, a mi tambien
me «mataron»pero por ser «pobre»,no soy ni sere de la
trayectoria y calidad tuya…pero al fin tambien soy
escritora, puse en el papel mis vivencias algunas con
alegria , pero mas con el inmenso dolor que llevo, y llevare
por siempre dentro mio.Aqui jamas pude hacer nada
porque nunca me brindaron el apoyo que necesite…me
acogio una Editorial de BS AS a la cual le agradezco todo
con la poca vida que me queda.Ya no escribo mas…ya me
mataron.
UN ABRAZO.
MANUELA GAMIETEA
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Puzzi: No permitas, bajo ninguna excusa ni justificacion que otro (u otros) decida sobre tu vida. Ni te permitas buscar culpables, basandote en un sentimiento de victimización. Te deseo lo mejorm y t abrazo.
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Estimada Raqel:
Debo decir que realmente me sorprendió recibir la noticia de tu supuesta «muerte» que, por alguna extraña razón, me costó aceptar, tal vez por la forma de rumor en que llegó hasta mí, modalidad que jamás formó ni formará parte de mis usos y costumbres y que, sin embargo, tiene tantos adeptos en nuestra aldea global, también entre los artistas y los creadores. Luego, con el pasar de las horas pude confirmar -gracias a Dios-que sólo se trataba de una infamia o de una broma macabra que para el caso, vienen a ser lo mismo. Lo terrible es que haya medios que lo hayan difundido sin siquiera haberlo chequeado y eso habla de nuevas mediocridades y real desconfianza hacia quienes debieran hacer de la búsqueda de la verdad un dogma. Por lo pronto, celebro que estés bien y creando.
Hay un segundo tema que abordás en tu carta abierta y que me gustaría tratar. Fui jurado en el último concurso Premio Oscar Montenegro de Literatura Infanto juvenil, es la tercera vez en 15 años que me invitan a ser jurado en Concursos Provinciales bajo gobiernos de diferentes signos políticos -nunca dictaduras- y también he sido invitado a participar como tal en otros concursos. Nunca me ofrecí para ello; es una tarea poco grata, por lo tanto cuando he aceptado siempre lo he hecho con resposabilidad, es decir, justificando las decisiones con argumentos. De todos ellos guardo un minucioso archivo acerca de mis valoraciones. _ Ocurre con los concursos que hay varios elementos en tensión, entre ellos diferentes criterios estéticos y diversidad de miradas o valoraciones y, por qué no reconocerlo, hay bastante de azar. Respecto de las decisiones que se toman, hay mucho también de leyenda urbana, algo que ciertas veces tiene su anclaje en las experiencias vividas pero en otras se emparenta con el mundo de los rumores y las calumnias en los que se inscribe la horrible experiencia que has vivido en carne propia. En un cuerpo constituido como jurado hay diversidad de opiniones, hay tensiones también, y hay una decisión final que se toma por mayoría simple. No siempre queda todo el mundo satisfecho con ellas, tampoco los jurados, pero las decisiones, en este caso en particular, se han tomado con fundamentos y con discusiones de buena fe. Son las reglas del juego. De ahí a pensar en teorías conspirativas, el paso es enorme.
Por encima de todo eso que, creo, valió la pena aclarar, lo que más me alegra es que hoy podamos decir a los agoreros que «los muertos que vos matáis gozan de buena salud»
Te abraza
– Carlos Müller
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Gracias por agradecer a Dios,el que no haya sido verdad: mi muerte. Es cierto a veces los resquemores sobre las decisiones del jurado están infundados.
T. Abrazo
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Ver una carta que en cierto sentido me identificó (tiempo pasado) y realmente me identifico (tiempo presente) porque ya habia asumido y nuevamente me hace asumir que hacer una obra artistica, es simplemente la mas cercana forma de amor que manifiesta y expresa la verdadera condición humana, y que una vez realizada en cualquiera de sus formas, ya no pertenece al artista, porque el amor no es egoista, sino pertenece a la gente, que lo entiende , lo atesora, lo adueña, lo cuida. Es alli entonces que la espiral artistica llega a su condicion perfecta, cuando la obra llega al pueblo sin saber el artista quien es ese pueblo sensible que se adueño de la obra, el lustrabotas o el gran intelectual, el niño o el anciano, la mujer o el hombre, y todos aquellos que verdaderamente forman el pueblo… perdon, creo que nombre a todo el pueblo, o hay alguna cosa mas que olvide hacer entrar en esta lista que se llama pueblo. Raquel siguiendo con las palabras del Gran Maestro (Mt 6 19/20) «No hagan tesoros en la tierra, donde la polilla y el gusano los echan a perder, y donde los ladrones rompen el muro y lo roban,… Pues donde estan tus riquezas alli esta tu corazon» Un abrazo
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Si, es cierto, el arte, es la mas cercana forma de amor (que podemos expresar) para un otro que no conocemos.
Resulta que a veces me canso, y reniego.
T. Abrazo
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Me conmovio, y tambien me mato un poco mas de lo que me matan los que desprecian al ser humano. Y sigo viva, para denunciar la falta de lucidez, de prudencia, de amor por el arte.
Entiendo a Raquel porque soy de su misma esencia, y padezco las mismas formas de morir a cada rato.
Soy tambien destinataria de la «irrespetuosidad solemne» de los que dicen hacer cultura, aunque en realidad la sepultan, sin epitafio, porque no tienen imaginacion ni talento para animarse a decir o a hacer algo referido a la cultura.
Con un amigo escritor, decidimos participar en la Convocatoria al Concurso Literarrio 2001., lo hicimos no en busca de reconocimiento, ni premios, porque mal o bien gozamos de ellos. Participamos para apoyar la reedicion de la convocatoria cultural, que habia sido tenida por muerta oficial en otra gestion, lamentable.
Mi amigo, cuyo nombre solo el puede develar, participo tanto en textos teatrales como en la seccion de teatro juvenil. Yo solo en la primera, por respeto a los jovenes, supuestos destinatarios.
Nos enteramos por el diario que el Jurado declaro desierto ambos rubros, y segun se publica !»poque el unico presentado, no reune la calidad necesaria!». Se que no fue el unico presentado, porque mi amigo y yo, tenemos el numero de presentacion 1 y 3, segun el recibo que nos dieron.
Por eso, pedi explicaciones por escrito, ya que lo peor para un concurso es la declaracion de desierto Ojala declararan desierto el concurso de los funcionarios que los convocan. Nadie me contesto.
O sea, el jurado NO LEYO NUESTROS TRABAJOS, LO LEYO A CAMBIO ALGUN OSCURO E INCIERTO EMPLEADO, CON TODO RESPERTO A SU PERSONA Y A SUS FUNCIONES, QUE NO SON POR CIERTO CALIFICAR UN TEXTO TEATRAL.
A mi amigo le dijeron por telefono que era un problema de «cantidad», no sabemos si es por cuanto cobra el funcionario que tomo la decision, , por cuanto pesa, por cuanto………sobra…….
A mi nada de nada. A nadie le importo que eramos tres no solo uno, los que intentabamos ser leidos, con respeto, con amor al arte, con dedicacion, con….esperanza?????
La forma parece una vez mas asesinó la sustancia. Juicio para el culpable de la mutilacion……y que no haya obediencia DEBIDA NI PUNTO FINAL.
DE NOSOTROS DEPENDE. EL ARTE NO ES DE ELLOS RAQUEL, NOS PERTENECE, porque la hecemos, la nutrimos, la enamoramos
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Sim es cierto Maria. E. muchas veces, cuando nos sentimos derrotados, pesimistas, aceptamos que la forma ha asesinado a la sustancia…pro cuand despertams nos damos cuenta que lo mas precioso de la vida es llevar en alto a la belleza pase lo que pase. T Abrazo
Carta abierta de la escritora Raquel Escudero
Si es cierto Maria. E. muchas veces, cuando nos sentimos derrotados, pesimistas, aceptamos que la forma ha asesinado a la sustancia…pero cuando despertamos nos damos cuenta, que lo más precioso de la vida, es llevar en alto a la belleza pase lo que pase. T Abrazo