Y eso que el Gobierno provincial, municipal y todo el arco político de la provincia están en plena campaña electoral..!!
Dicho esto, dado los recientes y antiguos cortes de servicios intempestivos (agua, luz, teléfonos, etc.) a la población consumidora, por excesivos lapsos de tiempo, y los cuales no son reembolsados al usuario, por servicio no prestado, no obstante estar previsto esta figura jurídica en la legislación vigente (Ley Nac. Def. Consumidor 26991, artículo 4to y cctes. Vigente desde octubre de 2014, conocido como LEY DE NUEVA REGULACIÓN DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO). Está impuesto en cada caso como Autoridad de Aplicación en la jurisdicción provincial: la Sec.de Defensa del Consumidor, Ente Regulador de los Servicios Públicos y demás organismos provinciales competentes.
Se suma también, que por la incidencia climática, se le caiga la fibra óptica a TELECOM y deje incomunicados (Sin teléfonos fijos, celulares ni Internet), tanto a la Provincia de SALTA como a demás regiones de la Argentina. Así y todo: AGUAS DEL NORTE, EDESA, TELECOM, EMPRESAS DE TELEFONÍA CELULAR (Claro, Movistar, etc.), no le reintegran un peso al usuario por un servicio no prestado, configurando una verdadera estafa en escala a miles como a millones de consumidores y usuarios.
¿Ud. cree que saldrá a denunciar atropellos a los derechos de los ciudadanos de esta tierra, cualquiera de los candidatos que aspiran ser en mayo del corriente año: INTENDENTE, GOBERNADOR, VICE o AUTORIDAD PÚBLICA ELECTA…?
Alguno de los JUECES y FISCALES de la provincia, que se arremanguen con decisión y valentía suficiente y actúen de oficio!
Y en el norte de esta provincia, ¿qué acontece con esta situación? Lo de siempre, a juzgar por la crónica cotidiana: EL ESTADO PROVINCIAL ABANDONA AL USUARIO Y CONSUMIDOR SALTEÑO! Y Lo deja librado a su suerte: INCOMUNICADO, a OSCURAS, sin AGUA ni INTERNET… ¿Y..?
¿Por qué entonces, la Sec.de Def. del Consumidor, ENRESP y demás organismos de control del Estado Pcial., no promueve una acción colectiva de compensación dineraria y en servicios a empresas hasta hoy intocables como las nombradas en esta columna?
Es tiempo de frenar de una vez por todas, este despojo impune que se le hace a miles de personas con servicios que no se prestan o se interrumpen sin solución de continuidad. LA LEY LA TIENEN COMO TAMBIÉN LA JURISDICCIÓN. Hace 5 o 10 años, solo se podía demandar judicialmente a telefónicas, Gasnor o Telecom únicamente en los juzgados federales de Salta…!!
Estamos en otra época y Uds.: Urtubey, David, Romero, Olmedo y los 12.000 candidatos electivos en toda la provincia de Salta, pretenden ganar elecciones!!!! Justifiquen al menos, la seriedad y honestidad de vuestras intenciones al pedirnos el voto…!!
– El autor es Periodista – Analista Político- www.tiemposdehoy.org.ar