El mundo de las letras despide a Mario Vargas Llosa quien falleció a los 89 años en Lima, Perú. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia a través de un comunicado en la red social X, donde expresó que el autor murió rodeado de su familia y en paz.
Un legado literario inmortal
Vargas Llosa fue una de las figuras más influyentes del Boom Latinoamericano, junto a escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra, caracterizada por una prosa elegante y una visión crítica de la sociedad, incluye títulos icónicos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La guerra del fin del mundo.
Breve biografía
Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Su infancia estuvo marcada por la separación de sus padres y una serie de mudanzas que lo llevaron a Bolivia y luego de regreso a Perú. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y el periodismo, trabajando como reportero en el diario La Crónica a los 15 años.
Su primera novela, La ciudad y los perros (1963), lo catapultó a la fama y generó controversia en su país, donde el ejército peruano llegó a quemar ejemplares de la obra. A lo largo de su carrera, Vargas Llosa exploró diversos géneros, desde la novela histórica hasta el ensayo político, consolidándose como una de las voces más influyentes de la literatura en español.
Una vida marcada por la literatura y la política
Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa tuvo una destacada participación en el ámbito político. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990 y, a lo largo de su vida, defendió con firmeza sus ideales democráticos y liberales. Su pensamiento y su obra lo convirtieron en una figura clave de la literatura universal.
Despedida privada
Siguiendo sus deseos, no se realizará ninguna ceremonia pública. Sus restos serán incinerados, y su familia ha pedido privacidad para despedirlo en compañía de amigos cercanos. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó su fallecimiento y destacó que su legado permanecerá como «un legado imperecedero para las futuras generaciones».

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa marca el fin de una era en la literatura hispanoamericana, pero su obra seguirá viva en las páginas de sus libros y en la memoria de sus lectores.