24.8 C
Salta
sábado, mayo 3, 2025

Jornadas de reflexión: “Liderazgo en los nuevos tiempos…»

Notas más leídas

El evento que se llevará a cabo mañana ha sido declarado de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Salta. Las acreditaciones tendrán lugar a hs. 9 en ese lugar.

La Asociación Miguel Ragone conjuntamente con la Asociación ERA PAIS, invitan a participar el jueves 11 de agosto de 2011 de la Jornada de Reflexión y Formación denominada “Liderazgo en los nuevos tiempos: La generación del bicentenario y el rol social de los líderes”, de hs 9 a 20 en el Salón Blanco del Centro Cultural América, calle Mitre Nº 23.

La misma está destinada a dirigentes políticos, sociales, estudiantiles, barriales, culturales, deportivos y de organizaciones no gubernamentales, como también a público en general interesado en la temática. La entrada es libre y gratuita, y se entregarán certificados de asistencia. Los cupos son limitados, por lo que para inscribirse se deberá remitir un e-mail con datos personales a erapais@hotmail.com

Las Jornadas de Reflexión y Formación “Liderazgo en los nuevos tiempos: La generación del bicentenario y el rol social de los líderes” está organizada por las ONG Dr. Miguel Ragone por la Memoria, la Verdad y la Justicia junto a ERA PAIS (Encuentro de Reflexión y Acción para una Argentina Inclusiva y Solidaria) Auspicia el Instituto Nacional de Capacitación Política del Ministerio del Interior de la Nación (INCAP), el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta y el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta y la Federación de Centros Vecinales de Salta.

La Asociación Miguel Ragone convoca a esta jornada a fin de contribuir en la necesaria construcción de un nuevo tipo de ciudadanía que involucre tanto a los líderes políticos con injerencia en funciones del aparato estatal en trabajo coordinado con todo tipo de líderes sociales De esta manera, la Asociación M. Ragone -en continuidad con los fundamentos planteados por el ex gobernador de quien toma el nombre- tiene como objetivo revitalizar el trabajo entre los diferentes sectores sociales en el compromiso conjunto por los cambios necesarios para una sociedad más equitativa.

Disertarán el Padre Chiffri, Dr. Matías Posadas, Dr. Guillermo López Mirau, Sr. Fernando Pequeño Ragone, Sr. Nelson Lecuona de Prats, Dr. Nicolás Juárez Campos, Sr. Tupac Puggioni, Sr. Diego Barreto, Dr. Pablo Funoll, Dr. Matias Assennato, Srta. Evita Isa, entre otros. En la apertura participará el CPN Fernando Echazú, y en el cierre el Ministro Pablo Kosiner y el Gobernador Juan Manuel Urtubey.

Programa

– Acreditaciones invitados y prensa hs. 9

– Acto de Apertura. Presentación de la Jornada hs. 9:30 a 10

* Himno Nacional Argentino

* Palabras a cargo del Coordinador de la Comisión del Bicentenario en Salta Sr. Alberto Barros Blanzaris: Espacios de debate y reflexión para pensar e impulsar las nuevas miradas políticas en el marco del bicentenario

* Palabras a cargo del Secretario de Relaciones con la Comunidad de la Provincia de Salta, CPN Fernando Echazú: Participación de la comunidad y nuevas formas de construcción social
* Lectura de salutación enviada por el Dr. Guillermo Justo Chaves, Director del INCAP

Primer panel Hs. 10 a 12

– Dr. Matías Posadas: Diputado Provincial Electo. Tema: La motivación en la participación política. Estrategias de acercamiento a la juventud. Espacios de participación.

– Dr. Guillermo López Mirau: Coordinador General de Políticas Regionales del Gobierno de Salta. Tema: La construcción política desde las bases y el concepto de horizontalidad. El sistema de partidos y las opciones de participación política de los jóvenes de la generación del bicentenario.

– Dn. Fernando Pequeño Ragone: Presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone por la Memoria, la Verdad y la Justicia: Policías (con) ciudadanos. Hacia un nuevo paradigma de seguridad pública: un trabajo articulado entre los tres poderes del Estado, la Ciudadanía y la Policía.

– Dn. Nelson Lecuona de Prats: Sub Secretario de Juventud de la Provincia. Tema: Políticas estatales de inclusión y fomento de la participación de la juventud. Una mirada desde la praxis.
Breack 12 a 14 hs.

Segundo Panel 14 a 16 hs.

– Dr. Nicolás Juárez Campos: Ex Ministro de Justicia de la Provincia de Salta. Asesor del Gobierno de Salta. Tema: El trasvasamiento generacional, significado político y social del concepto. Diálogo intergeneracional como síntesis enriquecedora para el futuro.

– Lic. Claudia Román Ru: -Secretaria de Adicciones y Salud Mental-, Eduardo Sylvester – Director de la Agencia Antidrogas- y Lic. Gabriela Vuistaz -Integrante de la Asociación Dr. Miguel Ragone- y : Paraíso artificial y economía marginal. Drogas: el compromiso del Estado

– Dr. Pablo José Funoll, Prof. Carolina Romero Etchenique y Lic. Sebastián Muñoz: Coordinador General ERA PAIS, Coordinadora de Proyectos de Capacitación ERA PAIS, Coordinador de Investigaciones Sociales ERA PAIS. Tema: Generaciones políticas en Argentina. Características. Las nuevas formas de construcción política y social en la generación del bicentenario. Conceptos de liderazgo y aplicaciones en la práctica. Evolución del concepto de liderazgo en las sociedades humanas

Tercer Panel: 16 a 18 hs.

– Dn. Tupac Puggioni. Dirigente político, social y empresarial. Tema: Articulación entre los sectores público, privado y el tercer sector en la construcción y fomento de programas y políticas de desarrollo social como base del progreso.

– Dña. Evita Isa: Presidente de la Juventud Peronista de Salta. Tema: El rol social de los líderes políticos.

– Dr. Matías Assennato: Presidente de la Juventud Radical de Salta. Tema: El rol social de los líderes políticos.

– Dr. Alejandro Dorado: Presidente Agrupación Nueva Argentina. Tema: El rol social de los líderes políticos.

18 a 18:30 Coffe Breack

Cuarto Panel: 18:30 a 20 hs.

– Dn. Diego Nicolás Barreto: Director de Tierra y Vivienda de Salta. Tema: Políticas de base para fomentar la igualdad de oportunidades
-Sr. Emilio Gutierrez. Presidente Federación de Centros Vecinales de Salta. Tema: La importancia de la participación vecinal en el diseño de políticas comunitarias. El rol del dirigente vecinal.

– Pbro. Chiffri: Presidente de la Fundación Grano de Mostaza: La voluntad de construir una sociedad mejor desde la compasión y el coraje.

Acto de Cierre

– Dr. Pablo Kosiner, Ministro de Gobierno de la Provincia de Salta.
– Dr. Juan Manuel Urtubey, Gobernador de la Provincia de Salta.
– Palabras finales de los organizadores. Agradecimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos