23.1 C
Salta
martes, mayo 13, 2025

La Guerramanía, Maximiliano ovacionado en Salta

Notas más leídas

Guerra lleva diez años con el Ballet del Mercosur y anoche fue la figura estelar del espectáculo “Rituales”. La danza contemporánea de la mano de este bailarín que dejó los botines de fútbol por las zapatillas de baile, fue original. El público fervoroso quiso más Guerra.

Coordinación, agilidad y belleza en los pasos de los bailarines del ballet de Maximiliano. Una primera parte a todo tango, fundido con la danza clásica, arrancó los primeros aplausos.

En la segunda parte, un solo de Guerra con el torso desnudo, agilizó más aún el ritmo del espectáculo y le agregó un condimento mayor de profesionalismo y virtuosidad.

Al cierre, el ballet y el bailarín acentuaron un poco más lo clásico y la elección de la música fue un hallazgo. Buena fusión.

La esposa de Maximiliano Guerra forma parte del ballet, se trata de Patricia Baca Urquiza. Ambos se enamoraron en el escenario y tienen dos hijos. El bailarín, de 42 años, está considerado junto a Julio Bocca y Jorge Donn, como uno de los mejores del país. La crítica internacional lo considera como uno de los mejores bailarines de hoy.

El programa que interpretaron fue: en la primera parte 2 X Danza, con coreografía de Romina Guerra y Raúl Moreno y música de Santaolalla; Casacuberta; Casalla; Stampone; Libedinsky; Porcelli; Troilo; Morgado y Cabrera.

En tanto que en la segunda parte hicieron: Ritual (Folclore Contemporáneo) con coreografía de Javier Melgarejo y música de L. Lovato – H. Pajón; y en la tercera, La última luna con coreografía de Maximiliano Guerra y música de Rachmaninoff y Cuando Bailamos con coreografía de Maximiliano Guerra y música de Emerson Lake & Palmer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos