14.2 C
Salta
sábado, mayo 17, 2025

La mujer chancho

Notas más leídas

El día viernes 7 de octubre a las 20hs. Virginia Montaldi inaugurará en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo de Salta – Zuviría 90) una muestra de dibujos, pinturas y fotomontajes titulada “La Mujer Chancho”.

Este conjunto de obras devienen de correr el interés estético, el desarrollo técnico y expositivo de la producción artística hacia un lugar de convivencia cotidiana, de diálogo terapéutico, de ironía de la propia experiencia.

Es la invención de un personaje que lidia con su cuerpo y el de los otros. El amor, la monstruosidad, la piel, la desnudez, la moral, el castigo.

“La Mujer Chancho” gira en torno a trasladar al museo el clima de trabajo de casa, donde a la hora de producir están en el aire las experiencias propias y ajenas, las charlas de Internet, la posibilidad de dialogar a través de la imagen y producirlas en función de esos diálogos. Todo material sirve, cualquier formato, todo lo iguala la pantalla y lo lleva a cualquier lugar. Allí el espacio es otro. Y la obra se transforma.

Sobre la autora

Virginia Montaldi es una artista salteña egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de Buenos Aires.

hi_6-287.jpgA lo largo de su carrera Virginia ha realizado muestras individuales y colectivas en Salta, Buenas Aires, Mendoza, La Pampa y Tucumán. Formó parte entre otros eventos del Proyecto Expositivo “Pertenencia” del Fondo Nacional de las Artes 2006, del Programa Argentina Pinta Bien, de Arte de Salta, de la muestra Repsol YPF MAC Salta 2005 Centro Cultural Recoleta 2007, del Vínculo Museo de Arte Moderno de Mendoza, de la exposición de Contemporáneos del Centro Cultural Virla en Tucumán, del Cultural Chandón 2006, del encuentro Horizontal Centro Cultural Borges Bs. As. 2005, participó del Salón Banco Nación 2003, y en el Encuentro de Análisis y Producción. Fundación Antorchas Galería Fedro Salta 2003, entre otros.

También participó en ferias como ArteBA´04 13ª Feria de Arte Contemporáneo Bs. As, Periférica Arte de Base 1ª feria y encuentro internacional de espacios de arte editores y sellos independientes Bs. As, 2005, M.A.C´00 Marbella Arte Contemporáneo España 2000.

Sus obras forman parte de las colecciones del M.A.C.RO. Museo de Arte Contemporáneo de Rosario de Santa Fé, M.A.C Museo de Arte Contemporáneo de Salta y del Patrimonio Provincial de Salta.

Desde el 2000 al 2006 forma parte del grupo Contemporáneos, de discusión y producción artística. Realizan intervenciones urbanas, muestras temáticas, cruce entre disciplinas como el cine la fotografía y la música.

Del 2000 al 2005 crea y dirige Kasa Taller. Espacio de producción e investigación artística. Organiza muestras, debates, charlas y cruce entre artistas, alumnos y público.

En el 2001 recibió la Mención del Jurado Premios Nacionales C.F.I. y el año anterior el Premio al Artista Joven más destacado del II Salón Nacional de Salta. También el Premio Paginas Amarillas 2000. El 2007 fue un año muy importante para su carrera artística ya que recibió el Premio al Artista Salteño más destacado del IV Salón Nacional de Salta y la 1ª Mención del XXVII Salón Provincial de Salta.

Actualmente dicta talleres en la La Ventolera, espacio de artes escénicos y visuales en Salta.

2 COMENTARIOS

  1. La mujer chancho
    Conozco la obra de Virginia, me impactan muchísimo sus temas, creo que tienen un trasfondo muy interesante sobre su vida y sus experiencias. Le deseo éxito en esta muestra.

    • La mujer chancho
      tan representativo el rosa para femenino, como el cerdo para categorizar la vision que acierta en la vision de la mujer argentina, asi es como se nos ve,mejor la imagen de la artista, pues no muestra el chiquero como lo hace la tv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos