30.3 C
Salta
viernes, enero 31, 2025

Se presenta hoy en el cabildo la Maestría en Valoración del Patrimonio Cultural y Natural

Notas más leídas

– Viernes 19/ 6 11 hs

– Lugar:

Cabildo Histórico del Norte – Caseros N° 549

El día viernes 19 de junio, a las 11, en el Cabildo Histórico del Norte hs se presentará la 3° edición de la Maestría en “Valoración del Patrimonio Natural y Cultural» que se dictará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCASAL.

La presentación estará a cargo del Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Pablo Prone, la Directora de la Maestría Mg. Cristina Vitalone y el Coordinador de la Maestría Mgr. Arq. Sergio Perotta.

La Maestría en Valoración del Patrimonio Natural y Cultural, con sede en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Secretaria de Postgrado de la Universidad Católica de Salta, se propone contribuir a la formación de profesionales sobre temáticas vinculadas con un enfoque integral del patrimonio natural asociado al cultural, a partir de generar un capital de conocimientos que les permita responder a nuevas demandas y exigencias sobre su “conservación”; singularizar sus bienes a partir de enfoques pluridisciplinarios; analizar metodologías y técnicas que van más allá de las apropiadas de restauración para alcanzar la elaboración de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con su valoración y, trabajar sobre todos sus bienes como recursos potenciales del desarrollo sustentable y condicionantes, al mismo tiempo, de la planificación y gestión del territorio.

En este contexto renacerá el debate sobre la necesidad de proteger “patrimonio natural y cultural” con el aporte de los diferentes campos del conocimiento que concurren al logro del objetivo central de esta maestría: Contribuir a la construcción de una visión integral del patrimonio cultural y natural al servicio del desarrollo social, económico y sostenible del territorio.

La Maestría en “Valoración del Patrimonio Natural y Cultural”, está orientada a profundizar los conocimientos de los profesionales de todas las ciencias que aportan al rescate, planificación y gestión del patrimonio natural y cultural. Propone una formación desde nuevos paradigmas conceptuales, metodologías y técnicas de la investigación que le permitan a los maestrandos abordar estos procesos con posturas y actitudes responsables para la toma de decisiones sobre la planificación y gestión del patrimonio natural y cultural.

Destinatarios: Esta maestría está dirigida a profesionales universitarios: Arquitectos, Ingenieros, Abogados, licenciados en Turismo; y de áreas vinculadas a diferentes ciencias: Geografía, Antropología, Arqueología, Economía, Derecho, Historia, Arte, Biología, Ecología y Geología y todos aquellos otros campos que sean vinculantes con la valoración de bienes del patrimonio natural y cultural.

La maestría se presenta en un formato de 11 módulos y 2 seminarios, teniendo una duración prevista de 2 años a partir de agosto del 2015.

+ información: mvpnc@ucasal.net /pprone@ucasal.net / arquitectura@ucasal.net

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos