Sábado 26 de noviembre, a las 20, en la Casa de la Cultura. Entrada general, $150.
Una Alicia, en un país maravilloso, reinventada por niños que aman el teatro. Este sábado los chicos de la Escuela de Teatro La Morisqueta presentan, en el marco de la muestra anual, una versión propia de “Alicia en el País de las Maravillas”.
“Los chicos trabajaron el texto de Lewis Carroll, y pusimos en palabras nuestras lo que queríamos decir de esta obra, o sea, se hizo un proceso re interpretativo con los niños. Yo solamente guié el trabajo y la escritura final de la obra, que fue hecha enteramente por ellos. Es un trabajo que lleva esfuerzo y paciencia pero que los niños disfrutan más porque conocen el proceso y lo desarrollan, siendo parte de lo maravilloso que es el universo de sumergirse en un texto, procesarlo, cambiarle escenas, ponerle diálogos, componer los personajes, inventar lo que se nos ocurra. Creo que la única manera de enseñarles teatro es así: con libertad y compromiso”, dijo Cristina Idiarte, la directora de La Morisqueta, acerca de esta propuesta.
Suben a escena…
Alicia: Olivia Lavallen
Alicia pequeña: Ema Abarzúa
Conejo Blanco: Santiago Gómez Ortín
Sombrerero: Teo Amerise
Liebre de Marzo: Valentín Mayor
Liron 1: Jerónimo Diez
Liron 2: Salvador Cruz Lancaster
Reina de corazones: Rosario Pulido
Gato de Chester: Oliverio Xarao Katz
Reina blanca 1: Abril Luterstein
Reina blanca 2: Violeta Botelli
Reina blanca 3: Camila Alvarado Wayar
Rey de corazones: Joaquin Henquin
Oruga: Eleonora Barbaran
Lord Wilson: Santiago Méndez Posadas
Guardián de las puertas: Carlos Flores Aballay
Tweedledum: Candelaria Cuadros
Tweedledee: Paula Cuadros
Hermana Alicia: Milagros Rocabado
Amigas Alicia: Brisa Puzio
Sol Weisemberg, Candelaria Herrera
Flor mayor: Florencia Ramos
Flores: Bianca Colleoni
Rafia Osinaga
Lopez, Constanza Cristaldo,
Julieta Pardo, Frida Amerise, Candelaria Contreras
Gata: Agustina Gennari
Gatitos: Silvestre Hongn, Santiago Casimiro Armata, Juan Manuel Del Val, Benjamín Contreras Mateo Herrera González
Carta 1: Francisco Robles
Carta 5: Carla Nadal Saavedra
Carta 7: Leandro Moreno Bianchi
Sobre La Morisqueta
La Escuela de Teatro La Morisqueta un nuevo espacio libre y creativo para el arte y para seguir impulsando en los niños la imaginación y el conocimiento personal y brindar una educación integral para la vida en sociedad.
La compañía de teatro, de reconocida trayectoria, sostiene hace 16 años un trabajo serio y cuidado con el imaginario infantil. Propone a través del teatro desarrollar la propia expresión a través de juegos e improvisaciones, a la vez que va abriendo un camino destinado al encuentro con uno mismo y con los demás.
Este espacio de encuentro está concebido en la libertad artística de poder jugar creando, identificando al teatro como una actividad que permite unir las vivencias con la magia, en un trabajo seriamente planificado. En base a disciplinas como: expresión corporal (lateralidad, ritmo corporal, creación corporal), teatro (maquillaje, obras infantiles, juegos teatrales), títeres (fabricación de muñecos, elaboración de obras, teatrinos), iniciación musical (fabricación de instrumentos, ritmo, canciones populares, expresión musical), escuela de circo (malabares, acrobacias, zancos), recreación (canciones, juegos adaptados, actividades musicales), mimo y variantes teatrales de escenario de calle.
La Escuela de Teatro La Morisqueta, así, espera que muchos niños participen como Imaginadores (de 4 a 7 años), Cuentaestrellas (de 8 a 12 años) o Vagamundos (de 13 a 16 años).
Entrá a la fanpage de la escuela: La Morisqueta Teatro.