Dos filmes notables se exhiben hoy en Salta. La película Aniceto, de Leonardo Favio, se proyecta en el Hoyts a las 22 dentro de la XIII Semana de Cine Argentino. Galardonada con 7 premios César, Shéraphine se podrá ver a las 21,30 en La Fundación.
Había interés en muchos salteños por ver la última película de Favio -gran director argentino que siempre atrae la atención de los cinéfilos- Pero las salas comerciales no trajeron la obra ni tampoco llegó al cine arte. Algunos pudieron verla en Buenos Aires, otros -según parece- en la televisión.
La XIII Semana del Cine Argentino nos permitirá apreciarla esta noche en el Hoyts, el lugar más adecuado para este tipo de film por la calidad técnica de sus equipos, lo cual es importante en una película que se anuncia como muy destacada en lo estético y lo visual.
Aniceto se rodó en 2008, en formato 35 mm. Es una remake del filme “Éste es el romance del Aniceto y la Franisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y pocas cosas más…” realizado por Favio en 1967. La dirección es de Leonardo Favio y el guión de Favio con la colaboración de Rodolfo Mórtola y Verónica Muriel, basado en el cuento “El cenizo” de Zuhair Jury. Ganó el Cóndor de Plata al Mejor Director, Mejor Guión Adaptado; Revelación Masculina (Hernán Piquín), Mejor Fotografía (Alejandro Giuliani, Mejor Montaje (Paol Amor, Mejor Sonido/Música (Iván Wyszogrod) y Mejor Dirección de Arte (Andrés Echebeste).
Sinopsis: Aniceto es un hombre solitario que vive con un gallo en un pueblito de Mendoza. Francisca es una chica ingenua que llega al lugar en busca de trabajo. Se conocen y se enamoran. Parece un sueño, pero termina en pesadilla cuando aparece la enigmática e irresistible Lucía, su nueva vecina, que perturba al hombre y lo arrastra a su propia destrucción.
Aniceto se exhibe esta noche de martes a las 22 en el Hoyts y se proyecta nuevamente en el mismo complejo de cines el jueves a las 20.
Shéraphine
Este filme francés ha sido ponderado positivamente por los cinéfilos salteños que lo vieron en las funciones del domingo y lunes en la Fundación Salta, dentro del ciclo del Cine Arte Ricardo Castro. Esta noche, a las 21,30 se proyecta por última vez.
Ganadora de 7 premio César de la Academia Francesa, esta producción está inspirada en la biografía de la pintora Shéraphine de Senlis , una mujer de 42 años que sobrevive haciendo labores de limpieza tras abandonar el convento para dedicarse a pintar en sus ratos libres. Su vida cambia cuando la descubre un marchant alemán en la primavera 1914. Tras la guerra parecerá elevarse al cenit de los artistas consagrados, pero finalmente se hundirá en la locura.
Notable puesta en escena, estupendas interpretaciones, tono sereno y bello, correcta paleta visual (importante en un filme sobre arte pictórico) conforman una película que prodiga una experiencia enriquecedora ya que ahonda en lo estético, lo humano y lo místico. Muy buena.