10.9 C
Salta
jueves, septiembre 4, 2025

Autor

Romina Chávez Dí­az

1777 Publicaciones
252 COMENTARIOS

Protesta: el colegio Scalabrini Ortiz sin gas

Desde su creación-1984- el colegio Raúl Scalabrini Ortiz ha tenido diferentes destinos para poder funcionar hasta que en el año 2004 el gobierno de la provincia de Salta le entregó lo que sería de allí en más, su propio edificio inaugurado en San Martín y Moldes (ex feria) con la presencia del gobernador Juan Carlos Romero. Pero hasta hoy, el colegio no tiene gas natural por “problemas de burocracia”. Aquí las razones, los pedidos y las protestas de los propios estudiantes. Estos son un gran ejemplo para la sociedad porque luchan por sus derechos.

Bravo Carmen Flores, avasallante y enérgica

Se presentó anoche en el Teatro El Huerto en un espectáculo de una hora quince, antes dijimos en este sitio- el 29 de mayo-: “Carmen Flores trae su ímpetu y su arte : Su espectáculo Con esencia es básicamente español pero esta vez realizará una pincelada argentina, entrelazando culturas en un cuadro artístico interpretado por el ballet “Español” bajo la coreografía de Sibila, que han llamado Tango-Flamenco-Percusión.”

Horacio Lavandera, prodigio y exquisitez

Anoche se presentó en la sala mayor de la Casa de la Cultura el pianista Horacio Lavandera. Para muchos fue un encuentro con la música de todos los tiempos, expresada con frescura, poesía, talento y refinamiento. Allegro Molto, Andante y Allegro del "Concierto para Piano N° 3" de Eduardo Alonso-Crespo resultó ser una ejecución afortunada de la mano del artista. Antes la Obertura Rosamunda y luego la Sinfonía N° 5 en do Menor, Op. 67 de Beethoven fue el programa ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Salta 21 contra Aries sobre «matonismo» docente

Salta 21 le responde a Aries, frente a los dichos del día 22 de mayo en relación con la manifestación en defensa del Profesor Víctor Gamboa. Mario Ernesto Peña se refiere a "matonismo" de parte de la Asamblea Provincial Docente, y de un resurgir corporativista en busca de privilegios y prebendas de parte de un "sector" que justifica ciertos hechos presumiblemente "cometidos" por el docente acusado del "cerco" a la legislatura y otros de esta índole.

Carmen Flores trae su ímpetu y su arte

Carmen Flores, de esencia andaluza, jerezana y española, estará en Salta el sábado 2 de junio en el Teatro El Huerto en única función a hs. 21. Su espectáculo “Con esencia” es básicamente español pero esta vez realizará una pincelada argentina, entrelazando culturas en un cuadro artístico interpretado por el ballet “Español” bajo la coreografía de Sibila, que han llamado Tango-Flamenco-Percusión.

Teatro de alto voltaje psicológico

El sábado 26 de mayo, a las 22.00 horas, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura, se presentó el grupo de teatro "Nueva escena" de la ciudad de San Salvador de Jujuy con la obra "Conejo" de Juan Carlos Carta. Se trata de un monólogo dramático encarnado por el actor Oscar Cacho Galdo. El director Rubén Iriarte se acerca nuevamente a Salta, recordemos que fue jurado en la Fiesta Provincial Salta 2005, en representación del I.N.T. El grupo hace pocos años atrás, presentó Cuatro caballetes en La Fundación.

Gasalla en Salta: otra muestra de calidad artística

Sólo clásicos volvió anoche, de la mano de su creador, Antonio Gasalla, ante la gran afluencia de público que generó la propuesta artística el 31 de marzo. Se anima a todo, habla de política, de sexo, de cirugías, de famosos y por supuesto, recrea sus personajes conocidos, comprometidos con el trabajo público. Ácido y divertido, deja su esencia artística en una ciudad que ya le es conocida.

¿Gala patriótica? La sinfónica y el 25 de mayo

Con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Juan Carlos Romero y esposa Lucía del Carmen Marcuzzi quienes fueron recibidos por la secretaria de Cultura Eleonora Rabinowicz y con una sala copada por el público salteño, se llevó a cabo una nueva presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta en su VII temporada. La propuesta fue una “gala patriótica”-entiéndase por vísperas del 25 de mayo y en sintonía con la semana de mayo-. Pero a mi entender la Orquesta ofreció sólo media gala patriótica y aunque musicalmente impecable, el cierre con la Sinfonía Nº 5 de Beethoven nos trasladó a Europa después de un intermedio de casi 30 minutos. Antes, el Poema Criollo para piano y orquesta fue una especie de homenaje a lo “nuestro” de la mano de un autor extranjero (Bruselas). Ante las explicaciones del maestro Gorelik, entendimos que el compositor amaba la tonada y la chacarera, aquí refinadas. Una más de la orquesta pero la criollada espera todavía una real gala patriótica.

¿A Mariela el Gran Hermano la mandó a perder?

La actriz participante de la última edición de Gran Hermano está en Salta. Vino a visitar a su familia. Fue finalista de la novela virtual que protagonizó junto a 17 participantes de otras provincias. La salteña dejó una buena imagen de su persona en todo el país. Por algún motivo en especial, se rumorea que los productores y organizadores del programa no la vieron como ganadora. Circula la versión que Mariela Montero Ríos era la elegida por el público. La pregunta de muchos es: ¿qué vieron en la tucumana, Male, que llegó a ser la ganadora? ¿Qué hay detrás de esta novela virtual, en la que se dice que hay indicaciones-no previo libreto- de cómo actuar frente a las cámaras? ¿Cuál será el papel que le habrían armado para cada uno? Evidentemente, el trasfondo de esta creación colectiva, sólo la conocen quienes hoy manejan los capitales que devuelven mucho dinero en esta producción televisiva.

Argentina latente, film que dispara

El film se estrenará en Buens Aires como parte de un proyecto de Nación. ¿Quién piensa en Salta en alternativas culturales que nos "sumen"? Aplaudimos iniciativas con tamiz crítico y pedimos acceso a la cultura. No queremos masividad, queremos oportunidad.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img