Ayer 30 de octubre, a 26 años del triunfo de Raúl Alfonsín en los comicios presidenciales, el concejal electo Carlos “Uluncha” Saravia y miembros de la Juventud Radical se acercaron a la sede principal del Colegio Secundario Nº 5081 “Raúl Ricardo Alfonsín” (Salta, Capital) sito en Pasaje Santa Victoria y Mendoza para conmemorar el regreso de la Democracia a la República Argentina.
Al comenzar el recordatorio, el director Juan Domingo Aparicio Gómez agradeció a los representantes de la UCR y aclaró que no era un acto político, sino el enaltecimiento de un valor superior: la democracia. Dijo también que están realizados todos los trámites pertinentes para que por resolución el Ministerio de Educación conceda definitivamente el nombre al Colegio.
Con la emotividad propia de esta fecha, los alumnos recibieron a Uluncha y a la Juvuentud Radical con una amplia aceptación, lo cual se demostró al momento del uso de la palabra, los discursos apuntaron a la conciliación entre los valores: «libertad e igualdad» y a la garantía que debe brindar el estado a los jóvenes en cuanto a igualdad de oportunidades. “Alfonsín no solamente acabó con la prepotencia y la soberbia de quienes gobernaron con la violencia, sino que se dio a la tarea de reconstruir el país socialmente preocupándose por los derechos sociales y el ingreso irrestricto al derecho a la educación, devolviéndonos la dignidad arrebatada nos unió como argentinos y borró las antinomias del pasado”, aseveró el concejal.
Javier Zelaya hizo entrega de un retrato del extinto primer mandatario acompañado por Luciana Espeche y Valeria Fernández, seguidamente Saravia otorgó material de lectura de la autoría de Alfonsín y en forma automática tomó nota de los requerimientos del Colegio, asumiendo un rol de padrinazgo. “Esto que vivimos hoy se va a repetir, tenemos asumido ya un rol de padrinazgo con el establecimiento, por eso vamos a acompañarlos tratando de cubrir necesidades insatisfechas. Vamos a comenzar por el armado de la biblioteca, los libros son los tutores de la libertad” dijo Uluncha.
Los estudiantes emocionados se acercaron al concejal y a los jóvenes radicales para manifestar inquietudes y sumarse al compromiso del engrandecimiento de la democracia, hubo intercambio de celulares y una conversación sincera de la cual surgió el armado de la biblioteca y las clases de apoyo que serán brindadas en un corto plazo. Los representantes radicales ni bien concluyó el acto comenzaron gestiones tendientes al mejoramiento de la unidad educativa.
Cabe destacar que los pequeños presentes para dicha institución fueron aportados por la Senadora cafayateña Silvina Vargas, el edil mencionado anteriormente y el coordinador del Instituto de políticas públicas radicales, Federico Núñez Burgos.
El acto por los 26 años de la recuperación de la democracia en el colegio «Raúl Ricardo Alfonsín» no podría haberse llevado a cabo sin la colaboración de Simón Ciarez (Juventud Radical de la Provincia) , Alejandro Fayón (Franja Morada Cs. Económicas) y Gisel Zamorano – Carlos Aybar (Juventud “Acuerdo Radical”).
Ricardo Alfonsín autorizó al Colegio 5081 llamarse como su padre
http://www.salta21.com/spip.php?article2327
Por los jóvenes y sus docentes
La presencia de políticos en un colegio también tiene que servir para que a través de ellos se escuchen las necesidades prioritarias de una institución que tiene diversos problemas de funcionamiento. El 5081 en su anexo Palermo, no cuenta con un servicio indispensable de agua ni con una ordenanza paga que realice su trabajo dignamente: limpieza y preparado de la lehe y el mate. Con altas temperaturas y en riesgo de golpes de calor, el Colegio 5081, anexo Palermo, trabajó toda la semana sin agua, y días anteriores también. El tanque de la escuela no alcanza para cubrir esta necesidad básica en el turno vespertino y el personal y los estudiantes no tienen agua ni para beber ni para higienizarse. Se les hace recordar, que este Colegio funciona en dos anexos: Asunción y Palermo, ambos con difícil acceso por las calles sin asfaltar, pozos, baches y lluvia de tierra que cubre las rutas de acceso. Un verdadero homenaje a la democracia y a Raúl Alfonsín es brindar a la población estudiantil y al personal docente, buenas y óptimas condiciones para ejercer los derechos de los trabajadores y del estudiantado.