22.3 C
Salta
viernes, mayo 9, 2025

Un insólito Kargnello ekuménico para relanzar a Kristina en Salta

Notas más leídas

Kristina celebrará el 25 de Mayo en Salta su triunfo sobre la patria sojera, junto a la mayoría de los gobernadores y a miles de punteros de todo el Noa. Un insólito Kargnello «eKuménico y moderado» le permitirá zafar de las diatribas de Bergoglio

La presidenta de la Nación encabezará el próximo domingo en Salta los actos centrales para conmemorar el centésimo nonagésimo octavo aniversario de la Revolución de Mayo.

Kristina arribará a las 12.30 acompañada por el gobernador Juan Manuel Urtubey a la Catedral Basílica, donde el arzobispo Mario Kargnello presidirá una ceremonia interreligiosa junto a representantes de las iglesias anglicana, ortodoxa, luterana, y judía.

Tras la celebración, las autoridades se trasladarán hasta el Centro Cultural América (Mitre 23) en cuyo Salón Blanco la presidenta recibirá los saludos protocolares.

Más tarde -alrededor de las 14,30- Kristina presidirá un acto político frente al monumento a Martín Miguel de Güemes, al pie del cerro San Bernardo, donde pronunciará un discurso. Allí se espera que se congreguen más de 20 mil personas.

El gobernador Juan Manuel Urtubey -que vive un romance político con Kristina- dijo que se siente «orgulloso como salteño» de que ella eligiera a Salta para celebrar acá su primera conmemoración del 25 de Mayo como presidenta de la Nación.

La consigna: zafar de Bergoglio

Si bien la mayoría de los gobernadores provinciales estará el domingo en Salta, no se ha confirmado la venida de los presidentes de Paraguay, Bolivia y Chile.

Incluso no se sabe aún si vendrá el «primer caballero» Néstor Kirchner a quien algunos asesores aconsejan no aparecer por un tiempo junto a Kristina para no erosionar su poder presidencial ni quitarle protagonismo.

Para el diario Crítica de la Argentina dirigido por Jorge Lanata la elección de Salta para los festejos centrales del 25 de mayo obedece a la necesidad de «zafar» de las diatribas anti-K del «primer opositor» del gobierno, el cardenal Jorge Bergoglio, evitando el Tedeum en la Catedral Metropolitana.

La celebración eKuménica presidida por Mario Kargnello habría sido acordada -según el diario porteño- para evitar una homilía crítica. Este «eKumenismo» fue atacado por el vocero de Bergoglio, Guillermo Marcó, como «algo sin sentido en una provincia con el 98% de la población católica».

Un Kargnello «moderado»

La imagen que da el diario Crítica de Kargnello como «moderado» y «involucrado en las cuestiones sociales» no se ajusta a la que muchos salteños tenemos de él como un jerarca reaccionario que lanzó diatribas contra los gays, atizó el rechazo de la ley de salud reproductiva y prefiere relacionarse con quienes ostentan poder político y económico antes que apoyar las luchas del pueblo pobre y sufriente.

Comparado con Bergoglio Mario Kargnello puede ser visto -desde Buenos Aires- como «moderado», pero al lado del cura Olmedo o el obispo Lugones aparece como conservador, reaccionario y retrógrado.

Como el jefe máximo del catolicismo salteño está acostumbrado a pactar con el poder no sorprende que acuerde con la presidencia una ceremonia sin sobresaltos ni críticas. De todos modos habrá que esperar para ver si pronuncia una homilía y si lo hace cuál será su contenido. Un recuadro de Crítica lo presenta como «El arzobispo de Urtubey».

Que Kargnello presida una ceremonia ekuménica es -de todos modos- una señal positiva en una provincia donde el peso del poder católico tradicionalista ha impedido con frecuencia reconocer y respetar la diversidad cultural y ha frenado el avance de la conciencia democrática ciudadana, colonizando la mente de los niños a través de la educación religiosa impuesta en las escuelas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos