15.3 C
Salta
miércoles, abril 30, 2025

Algo de Buena Vista Social Club en el Septeto Matamoros

Notas más leídas

Ry Cooder conoció a un grupo de legendarios músicos cubanos, que habían pasado prácticamente al olvido. El encuentro en La Habana produjo el documental Buena Vista Social Club (1998) de Wim Wenders y el álbum ganador de un Grammy. El nexo con Matamoros es que el septeto interpretó tres temas del film-álbum: Chan Chan, Dos Gardenias y El cuarto de Tula.

En 1940, Miguel Matamoros (quien fundó el actual septeto luego de su afamado trío) incorporó al célebre Compay Segundo, compositor (cubano) de “Chan Chan” : “Yo no compuse Chan Chan; la soñé. Sueño con la música. A veces me despierto con una melodía en la cabeza, oigo los instrumentos, todo muy clarito. Me asomo al balcón y no veo a nadie, pero la escucho como si estuvieran tocando en la calle. No sé lo que será. Un día me levanté escuchando esas cuatro noticas sensibles, les puse una letra inspirándome en un cuento infantil de cuando yo era niño, Juanica y Chan Chan, y ya ves, ahora se canta en todo el mundo”– dijo el músico. Compay formaría su propia banda en los 50′ con la que permaneció hasta su muerte. Su verdadero nombre fue Máximo Francisco Repilado Muñoz.

El Septeto Matamoros, la noche del jueves 9 de diciembre en el Teatro Provincial de Salta, interpretó un gran tema, “Cómo fue” , de otro cubano importante como Beny Moré quien también formó parte del Conjunto Matamoros. Lo cierto es que lo destacable, además de sus composiciones y formaciones bandísticas, es que Miguel Matamoros refinó en términos de orquestación un género musical creado por él: el bolero son.

El septeto está integrado por Emilio P. Matamoros (percusión, dirección general), Rubén P. Matamoros (tumbadora), Roberto Antonio Ramos Morales (coro), Gerardo León Guerra (cantante), Yoelis Matos Torres (guitarra prima), Nicolás Nueva Rodríguez (bajo), Dionisio Herrera Barcelo (bongoes), Julio González Galup (trompeta), José Rivero Rojo (guitarra) y Silvio Solano Martínez (coros, maracas).

hi_6-152.jpgInstrumentalmente sonó “Bésame mucho” y “Quizás quizás” . Antes llegaba uno de los sones preferidos de sus seguidores, el popularísimo «Lágrimas negras» . El son cubano rico y sabrosón, se completó con los pasos de baile del público, entre los que participaron cubanos presentes en la sala y parejas de grupos locales de salsa.

“El beso discreto” fue uno de los temas elegidos para el espectáculo como repaso del cancionero tradicional de Matamoros. Se lució León Guerra con su voz haciendo gala de la herencia de Miguel Matamoros.

Una noche caliente a puros sones cubanos. Mucha onda y una nostalgia por los grandes valores habaneros de la música bien afro.

– Anuncio:

http://www.salta21.com/Se-presenta-hoy-el-Septeto.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos