La Moro fue sin lugar a dudas, lo mejor de la noche. Homenajes a travestis con un ambiente barroco verde limón, vestidos largos, frutillas drinks y algunos invitados, el show del 2° aniversario de La City, inventó su propia noche en Salta. Hoy, siguen los festejos en el boliche.
Al periodista Darío Illanes, en licencia médica por los golpes que recibió de policías de la Comisaría del Menor, le hackearon el mail para convocar a una "batucada". ¿Un operativo de inteligencia que busca sembrar confusión?. Las lesiones del periodista son más graves de lo que se pensaba
Héctor Martínez dictó sentencia en el caso Juan Romero contra Poma, el director de FM Noticias: un año de prisión en suspenso e inhabilitación profesional por un año para ejercer el periodismo. El juez correccional habría desconocido la Constitución y los falllos de la Corte Suprema de Justicia que han consagrado la doctrina de la Real malicia, según análisis de FOPEA y sería inconstiticional según Badeni.
La obra de Eduardo Filippo, Filomena Marturano, se presenta en Salta, el lunes 10 de setiembre en el Teatro del Huerto. Obtuvo tres nominaciones al premio Estrella de Mar y viene de un éxito de presentaciones con dos temporadas en Buenos Aires, la Costa Atlántica y Mar del Plata. El público la aplaudió de pie. Ahora de gira nacional, conoceremos a Filomena, esa mujer que nunca lloró y al ser pobre, es capaz de cualquier cosa. “Es una leona peleando por su dignidad y por sus tres hijos”-dice Lago.
El fin de semana se presentó “Luisa” del escritor Daniel Veronese. Una puesta al aire libre, protagonizada por Graciela Cruz. Sencilla, intimista, con hálito de dureza. La amante que espera, solitaria, con una juventud pasada, aquello que quizá sea solo una anécdota del amor. Sobre la tierra, en escenografía natural, Luisa es la mujer que interpela a su madre en su tumba.
En el juicio al periodista Sergio Poma, que sostiene Juan Carlos Romero por presunta injuria, el abogado querellante calificó de "criminal nato" al querellado en clara postura positivista, como si la Constitución fuera por un lado y la Política por otro. Cómo ve Zaffaroni la criminalidad.
Hoy a las 16 hs. en Tolar Grande , departamento de Los Andes, se realizará el traslado al Sitio Sagrado para la Ceremonia del Cierre de la XII Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos. La Pachamama es quizá la más popular de las religiones del ámbito incaico que aún sobreviven con fuerza en algunas regiones del Noroeste Argentino (NOA) y muy especialmente en Jujuy. Mito y leyenda, creencia y religión se conjugan como homenaje a la Madre Tierra.
De gira nacional, Cacho Buenaventura llega el sábado 1 de setiembre al Teatro del Huerto. Tiene 51 años. Se ríe de todo: de sus enfermedades, de su cara, de sí mismo, de todo. La fórmula del éxito está en cómo contar un chiste. El cordobés nacido en Cruz del Eje, habla de su lugar natal, canta, cuenta chistes pero sobre todo, es muy humano a la hora de ser simplemente Cacho. Su gran “cansadora”-la esposa- es la musa que le roba mil sonrisas. Actúa a salas llenas y realmente, transpira la camiseta.
En otra presentación de la temporada 2007 del Mozarteum Argentino Filial Salta, el Ensemble Instrumental de Granada se lució anoche en la Fundación con obras de Schöenberg, Rueda y Schubert. Para el cierre, Piazzolla, en agradecimiento al cálido aplauso del público.
La nota de Jesús Rodríguez publicada en Clarín sobre Pascha, produjo 62.300 artículos en Google. A partir de esa historia se pueden vislumbrar otras que tienen como protagonistas a la gente del lugar y a un cura que los asiste en esos inhóspitos parajes puneños