12.5 C
Salta
viernes, octubre 31, 2025

Autor

Romina Chávez Dí­az

1777 Publicaciones
252 COMENTARIOS

XIII Fiesta Provincial de Teatro: avatares y glorias del artista

Artistas de los grupos de teatro salteño y organizadores, se dieron cita el sábado 22 de setiembre para inaugurar la Fiesta de Teatro. Globos anunciantes de la fiesta se repartieron a niños por la peatonal y calles del centro. El público se acercó al bullicio de los teatreros y se llevaron la programación completa que incluye teatro, cursos, exposición de afiches y una muestra Fotográfica de Isidoro Zang. Cómo llegan los elencos a la Fiesta de teatro.

Ana Acosta confirmó su capacidad actoral

Anoche en La Fundación y a sala llena, la actriz de "Mi brillante divorcio", una comedia que muestra el proceso de recuperación de una mujer después de ser abandonada por su marido, dio una muestra de brillante actuación. ¿Qué hará Acosta después de este unipersonal en que descubre todo su talento? Una actriz en la cima de su carrera.

Hoy se inaugura la XIII Fiesta Provincial del Teatro Salta 2007

En el casco céntrico de la ciudad, desde las 10 y hasta las 13 hs. se realizarán actividades festivas con la participación de los elencos de la Fiesta de Teatro, nueva edición. Estarán presentes los talleres de teatro de la Secretaría de Cultura de la Provincia y de la fundación Roberto Romero. Se anticipan sorpresas en esta inauguración, colorido y alboroto.

Con el paro del 4 de octubre los docentes salteños reinician su lucha

Los educadores salteños decidieron reanudar la lucha con paros progresivos debido a que en la mesa de trabajo no hubo respuesta a sus demandas. Paran el 4 de octubre, jornada de protesta educativa nacional por el asesinato del profesor Fuentealba.

Ana Acosta, de Londres a Argentina con su brillante divorcio

Humor, crítica y público parecen ser la fórmula de su éxito. Una actriz de desafíos, llega a Salta con “Mi brillante divorcio” (My brillant divorce) de Geraldine Aron. El unipersonal se estrena en Argentina luego de la exitosa presentación en Londres en el teatro Apollo.

Voces inocentes, una historia de héroes anónimos

Es importante ver "Voces inocentes" por lo que tiene que dejar de pasar. Sacudió al mundo cuando se estrenó en el año 2004. Una película mexicana que narra la vida de los niños de la guerra civil salvadoreña en la década de los 80. Oscar Torres sobrevivió para contar la historia de su infancia. Luis Mandoki leyó el guión y dirigió el film. La cinta no fue nominada al Oscar, si fue candidata, pero el mundo entero la comenta. Su valor no radica en un premio, aunque tuvo gran cosecha.

Al Bordo y El sauce van los políticos a prometer y no vuelven más

En los portales oficiales de la provincia aparecen tres lugares recomendados hacia el sur para el turista: Metán, Rosario de la Frontera y Güemes. En este último departamento, está ubicado el Complejo Termal El Sauce, en El Bordo. El único cartel luminoso de El Sauce, un paraje a casi 60 km de la capital y a 7 de El Bordo, es la propaganda política de la fórmula Wayar-David. Eso sí, no hay una ruta de acceso digna al Complejo.

En Salta estamos en la prehistoria de la Cultura

En Bs. As. la Asociación Argentina de Actores, el gremio que nuclea a los artistas, logró tras un largo proceso de tratativas con empresarios del rubro, una nueva recomposición salarial. En Salta, no tenemos estos salarios y la cultura local está desprestigiada. El público opta por obras que no sean salteñas. No hay apoyo a lo local.

Filomena Marturano, una prostituta que es madre ejemplar

A sala llena, un público que ovacionó la obra de teatro en El Huerto, se sorprendió con una obra que bordea el drama de las mujeres. Filomena Marturano es ante todo una madre que ama a sus hijos y por los que dio 30 años de silencio y sacrificio. Él, egoísta, entiende que debe ceder. En esa transición transcurre la obra. Una realidad para muchas mujeres que se juegan por sus hijos y deciden tenerlos. ¿Existe un hombre como Domingo Soriano?

Federico Mizrahi y Luis Longhi-demoledores

“Demoliendo tangos” es una creación de Luis Longhi y Federico Mizrahi, es una propuesta innovadora que deja atrás al tango tradicional para imponer nuevas formas tangueras, entre el contrapunto y lo melódico. Anoche en la sala Juan Carlos Dávalos y dentro del Ciclo Arnet “Cultura para todos”, atravesaron sus éxitos. La fórmula: tango-Piazzola-Charly-humor.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img