11.4 C
Salta
sábado, noviembre 1, 2025

Autor

Romina Chávez Dí­az

1777 Publicaciones
252 COMENTARIOS

Fabiana Hómez, candidata del EPA. Una mujer del siglo XXI

Profesora de Letras recibida en la Unsa que da clases a más de 400 estudiantes de 7° de EGB a 2° de Polimodal, Fabiana Homez concibe a la política como lucha por los Derechos Humanos y la reivindicación social. Mujer, política y profesional, la candidata a Senadora Nacional habla sobre temas polémicos y actuales.

En “Qué noche Bariloche” el público marcó la nota

Diego Capusotto de Villa Luro y Fabio Alberti de San Isidro se mezclaron para hacer un mix supra televisivo que apunta al humor, bastante “negro”. Sus vidas y cómo llegaron a la fama, son más interesantes que este espectáculo. Incluso el público, actuó más que los propios protagonistas. Son tremendos, eso satisface, pero les falta. Anoche en El Huerto, el público se descosía de risas.

Director de Inmuebles acusado de maltrato, amenazas y abuso

En la oficina de Rentas ubicada en el primer piso de la Ciudad Judicial, el día 8 de octubre a las 9. 30, el abogado Juan Carlos Subirada amenazó a Silvia Tolaba y la insultó con epítetos como “infeliz”. Segundo caso presentado ante Javier David.

Salón Auditórium: nuevo ciclo, nueva vida y nuevas perspectivas

Anoche, quedó inaugurado el nuevo Salón Auditórium de calle Belgrano 1349, ese que muchos conocimos durante el 2003 y que fue creciendo de a poco en manos de Ana María Parodi. Sabemos del esfuerzo, del tesón, de las peripecias y hasta de los dolores de cabeza causados a su directora quien con mucha garra asumió la tarea de brindar a Salta un nuevo espacio para los artistas.

Film delirante y divertido de un Fito Páez almodovariano

El film guionado y dirigido por Fito Páez es un delirio emocionante. Cada vez que la rubia subía al taxi (Julieta Cardinali) me preguntaba ¿de qué vive? O cuando la morocha (Romina Ricci) se trepa en su Gordini, pensaba ¿con qué plata se lo compró? Es que la película "¿De quién es el portaligas?" tiene un idealismo adolescente que descomprime en la época agitada, la idea del trabajo y del tiempo. Y sin embargo, produce vértigo.

Planteo ante APES de un periodista de FM Aries y «Cuarto Poder»

El caso de Javier Ricardo López plantea la situación real de los medios alternativos. Salta 21 existe por nuestra decisión de mantener un foro abierto. Cuarto Poder o FM Aries reciben mucho dinero del gobierno, pero ¿son libres para informar?

Graciela Alfano sedujo a los salteños como comediante

Graciela no es cualquier comediante. Tampoco es cualquier mujer. Mucho menos es cualquier argentina. Es "La Alfano". Criticada, amada, deseada, envidiada, hasta odiada en la Argentina. No puede negarse que es bellísima siempre, que tiene talento, que es inteligente y sobre todo, atrevida. Sorpresa con la comedia de Oliveira junto a su marido y a Listorti.

El paco, la droga callejera

El consumo se inicia entre los 7 u 8 años. Sube a los 12 y se instala con mayor frecuencia entre los 14 y los 30 años de edad. El paco es consumido mayormente por personas de villas de emergencia, asentamientos, hogares de bajos recursos y otras zonas de exclusión. Ahora se extendió a los jóvenes de clase media. Es la droga callejera por excelencia. Mata de a poco. Desintegra el organismo. Para consumir se roba o se mata. Se denomina también “pasta base". En el noroeste se conoce como “pecoso”. Un joven “drogado” es un joven que no protesta. ¿Piedra libre?

La Asociación Argentina de Actores desmiente solicitada de Clarín

Los empresarios de la TV abierta no cumplen con los pagos exigidos por los artistas, los "negrean" con más de 11 horas de trabajo. Hoy, no se paga por los derechos intelectuales de los actores. La solicitada contribuye a la imagen de que los artistas son trabajadores que nadan en el lujo. Mientras tanto, se enriquecen los empresarios. Lucha por la dignidad laboral en un marco mediático de desigualdad: poder económico versus necesidad laboral. ¿Chantaje?

Von Wernich, miembro de la Iglesia condenado a perpetua

La noticia en Salta, sobre la condena al ex capellán Ch. F. Von Wernich por la acusación de muerte, secuestro y torturas, repercutió sobre todo en los organismos de Derechos Humanos. Para Blanca Lescano, “la Iglesia tiene aún mucho que decir”. Esta es la primera causa en la que un miembro de la Iglesia es investigado por crímenes de lesa humanidad.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img